ZARAGOZA 6 Oct. (EUROPA PRESS) -
En su intervención, Carbonero ha asegurado que "la eficiencia administrativa", de la mano de los tribunales de instancia, es "el tercer pilar de la justicia del siglo XXI".
Juan José Carbonero ha comentado que se han renovado las infraestructuras de la Administración y que el proceso de implantación del sistema informático 'Avantius' se ha llevado a cabo de forma "exitosa".
Sobre la independencia del poder judicial, ha señalado que no está en "peligro", pero sí ha considerado necesario hacer "una reafirmación diaria y cotidiana de contenidos fundamentales de la Constitución".
"Todos tenemos que remar en el mismo sentido y nos adaptamos a los diferentes ritmos", ha continuado Carbonero, indicando que "todo es mejorable". Ha dejado clara su confianza en una justicia profesional, capaz de "resolver los problemas de los ciudadanos", también "eficiente, aunque con sus propios tiempos", añadiendo que la independencia de los jueces es "garantía para los ciudadanos y no privilegio".
"Desde tiempo inmemorial, Aragón tiene un claro compromiso con la libertad y el pacto", principios "asociados a toda idea de civilización", subrayando que "en esta tierra fueron antes leyes que reyes: Aquí conocemos bien el significado de estar a lo pactado, a lo escrito, que el pacto obliga por libre decisión de alcanzarlo" y ha reivindicado "la libertad y responsabilidad del pacto para la convivencia pacífica". Igualmente, es seña de identidad "la colaboración institucional", porque "colaborando se llega más lejos y sin sobresaltos".
JURAMENTO
Acompañado por su padrino, el magistrado Jesús María Chamorro González, el nuevo presidente del TSJA ha jurado guardar y hacer guardar, fielmente, el ordenamiento jurídico, lealtad a la Corona, impartir justicia "recta e imparcialmente" y guardar el secreto de las deliberaciones de la sala de gobierno.
En su intervención, Carbonero ha manifestado que "la vida es como una habitación comunicada" y que "todos estamos, permanentemente, entrando y saliendo de habitaciones ajenas", agregando que todos los que han tenido que ver con él, de un modo u otro, han contribuido a que este día llegue.
Ha mencionado a sus compañeros jueces Pilar Galindo y José Carlos Zapata, "adversarios en buena lid", y ha mostrado su gratitud al presidente saliente, Manuel Bellido, por su colaboración durante las últimas semanas, haciendo notar que es "ejemplo de contención y prudencia en estos tiempos, que no han sido tranquilos", poniendo de acuerdo en su buen hacer a los jueces "de todo el territorio".
De su padrino ha dicho que es "un ejemplo" y ha reconocido su "autoridad y ascendencia", expresando también su gratitud al catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, Fernando López Ramón, a quien tiene por maestro, "sabio orientador de caminos profesionales, de quien aprendí que el derecho administrativo debe ser derecho constitucional puesto en acción".
De esta forma, ha continuado, renueva sus "votos" como hace 22 años en Castilla-La Mancha y después en Canarias, recalcando su "compromiso y lealtad" con la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, así como su "vocación de servicio público".