Diario del Derecho. Edición de 08/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/10/2025
 
 

Juan José Carbonero Redondo

El nuevo presidente del TSJA sitúa la creación de los tribunales de instancia como "reto principal"

08/10/2025
Compartir: 

El nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Juan José Carbonero Redondo, ha tomado posesión de su cargo este lunes, 6 de octubre, en un acto solemne al que han asistido, entre otros, la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), María Isabel Perelló, y el jefe del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, así como el presidente saliente del tribunal, Manuel Bellido. "El reto principal" es la creación de los tribunales de instancia, en el marco de la nueva oficina judicial, ha afirmado.

ZARAGOZA 6 Oct. (EUROPA PRESS) -

En su intervención, Carbonero ha asegurado que "la eficiencia administrativa", de la mano de los tribunales de instancia, es "el tercer pilar de la justicia del siglo XXI".

Juan José Carbonero ha comentado que se han renovado las infraestructuras de la Administración y que el proceso de implantación del sistema informático 'Avantius' se ha llevado a cabo de forma "exitosa".

Sobre la independencia del poder judicial, ha señalado que no está en "peligro", pero sí ha considerado necesario hacer "una reafirmación diaria y cotidiana de contenidos fundamentales de la Constitución".

"Todos tenemos que remar en el mismo sentido y nos adaptamos a los diferentes ritmos", ha continuado Carbonero, indicando que "todo es mejorable". Ha dejado clara su confianza en una justicia profesional, capaz de "resolver los problemas de los ciudadanos", también "eficiente, aunque con sus propios tiempos", añadiendo que la independencia de los jueces es "garantía para los ciudadanos y no privilegio".

"Desde tiempo inmemorial, Aragón tiene un claro compromiso con la libertad y el pacto", principios "asociados a toda idea de civilización", subrayando que "en esta tierra fueron antes leyes que reyes: Aquí conocemos bien el significado de estar a lo pactado, a lo escrito, que el pacto obliga por libre decisión de alcanzarlo" y ha reivindicado "la libertad y responsabilidad del pacto para la convivencia pacífica". Igualmente, es seña de identidad "la colaboración institucional", porque "colaborando se llega más lejos y sin sobresaltos".

JURAMENTO

Acompañado por su padrino, el magistrado Jesús María Chamorro González, el nuevo presidente del TSJA ha jurado guardar y hacer guardar, fielmente, el ordenamiento jurídico, lealtad a la Corona, impartir justicia "recta e imparcialmente" y guardar el secreto de las deliberaciones de la sala de gobierno.

En su intervención, Carbonero ha manifestado que "la vida es como una habitación comunicada" y que "todos estamos, permanentemente, entrando y saliendo de habitaciones ajenas", agregando que todos los que han tenido que ver con él, de un modo u otro, han contribuido a que este día llegue.

Ha mencionado a sus compañeros jueces Pilar Galindo y José Carlos Zapata, "adversarios en buena lid", y ha mostrado su gratitud al presidente saliente, Manuel Bellido, por su colaboración durante las últimas semanas, haciendo notar que es "ejemplo de contención y prudencia en estos tiempos, que no han sido tranquilos", poniendo de acuerdo en su buen hacer a los jueces "de todo el territorio".

De su padrino ha dicho que es "un ejemplo" y ha reconocido su "autoridad y ascendencia", expresando también su gratitud al catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, Fernando López Ramón, a quien tiene por maestro, "sabio orientador de caminos profesionales, de quien aprendí que el derecho administrativo debe ser derecho constitucional puesto en acción".

De esta forma, ha continuado, renueva sus "votos" como hace 22 años en Castilla-La Mancha y después en Canarias, recalcando su "compromiso y lealtad" con la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, así como su "vocación de servicio público".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Constitucional: El Tribunal Constitucional establece que el despido motivado por una reclamación ante la representación de los trabajadores es susceptible de lesionar la garantía de indemnidad de los trabajadores
  2. Actualidad: El Constitucional estudiará la decisión del Supremo de no amnistiar la malversación del 'procés' a Puigdemont
  3. Actualidad: La justicia europea desestima un recurso de España y abre la puerta a la competencia en las rutas de autobús
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS si una empresa que ha realizado un pago salarial en exceso y que los trabajadores deben reintegrar puede descontarlo de la nómina aplicando el mecanismo de la compensación
  5. Actualidad: El Supremo impide a Hacienda repetir indefinidamente las liquidaciones anuladas
  6. Estudios y Comentarios: Un deseo, más que una posibilidad; por Ana Carmona Contreras, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  7. Tribunal Supremo: El Consejo de Ministros impone una sanción en su cuantía máxima a una empresa por obstrucción a la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  8. Legislación: Creación, reconocimiento y autorización de universidades
  9. Tribunal Constitucional: El Pleno del Tribunal Constitucional estima en parte el recurso de inconstitucionalidad interpuesto frente al Decreto-Ley 3/2022 del Gobierno de Aragón por el que se adoptan medidas excepcionales y urgentes en la contratación pública en Aragón
  10. Legislación: Medidas urgentes en materia de vivienda y ordenación urbanística

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana