Diario del Derecho. Edición de 03/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/10/2025
 
 

CGPJ

El CGPJ niega el amparo al juez que investiga a Errejón por las críticas a su interrogatorio a Mouliaá

03/10/2025
Compartir: 

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado la petición de amparo que presentó el juez Adolfo Carretero el pasado enero por las críticas que recibió debido al tono que utilizó en su interrogatorio a la actriz Elisa Mouliaá, en el marco de la causa en la que investiga al exdiputado de Sumar Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La decisión ha sido adoptada por la Comisión Permanente del CGPJ al considerar que las manifestaciones públicas realizadas por la ministra portavoz, Pilar Alegría, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, no afectan a su independencia, según ha publicado 'El Español' y han confirmado fuentes del órgano de gobierno de los jueces a Europa Press.

El titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid pidió amparo al CGPJ después de que trascendiera en los medios de comunicación los vídeos de las declaraciones de Errejón y Mouliaá, que comparecieron el pasado 16 de enero, y que tanto Alegría como Redondo se pronunciaran al respecto.

En el caso de Alegría, aseguró en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "como mujer" se sintió "muy dolida" tras ver las imágenes. "Y tengo la impresión de que este sentimiento tan incómodo es el que hemos tenido especialmente muchas mujeres en este país", apuntó.

Redondo, por su parte, manifestó en su cuenta oficial en la red social 'X' que un interrogatorio como el de Carretero "revictimiza a las mujeres y las aleja de la denuncia y de la protección". "El juez debe valorar las pruebas, no cuestionar a la víctima", añadió.

"¿LE INTENTÓ BAJAR A USTED LAS BRAGAS?"

Durante el interrogatorio a la actriz, al que tuvo acceso Europa Press, el instructor cuestionó en numerosas ocasiones la versión ofrecida por Mouliaá de lo ocurrido la noche de septiembre de 2021 en la que presuntamente se produjo la agresión sexual por parte de Errejón que denuncia.

El juez llegó a reprochar a Mouliaá que no incluyese en la denuncia que esa noche estaba muy borracha. "Recuerdo que estaba muchísimo más ebria de lo normal, me daba vueltas todo, tengo lagunas", le explicó la actriz. "Usted en la denuncia no lo dijo. ¿Estaba muy ebria seguro?", repreguntó el juez.

Y sobre el momento en el que Errejón y la actriz entraron en una habitación en la fiesta de unos amigos, el juez preguntó --mientras ella describía como le empujó contra la pared-- si le dijo al exdiputado que parara. Mouliaá aclaró que le dijo que "estaba incomoda". "No, muy incómoda no. Decir 'que me dejes en paz, que no me toques'. ¿Le dijo algo de eso?", repreguntó.

Además, el juez, haciendo repaso de la denuncia, cuestionó a la actriz: "(Errejón) se sacó el miembro viril. ¿Sabe usted para qué?". "Supongo que para violentarme", aclaró ella. "¿Pero le intentó bajar a usted las bragas? ¿Cuánto tiempo le estuvo chupando las tetas?", le preguntó el instructor.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez que acusó a Sánchez de "golpismo" y llamó "Barbigoña" a su mujer
  2. Estudios y Comentarios: Hablando de lenguas; por Juan José Solozábal, catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid
  3. Actualidad: Ábalos recurre para impedir que el Supremo divida el 'caso Koldo' y acelere la parte principal
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que en el cálculo de la indemnización por despido de los trabajadores fijos-discontinuos no deben considerarse los periodos de inactividad
  5. Actualidad: Las agresiones sexuales que se produzcan a partir de este viernes serán asumidas por los Juzgados de Violencia machista
  6. Actualidad: El Supremo eleva a 1,2 millones la indemnización por daños en un niño tras una resonancia en una clínica de Valladolid
  7. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  8. Tribunal Supremo: El empresario puede calificar la infracción cometida por un trabajador como muy grave e imponer una sanción correspondiente a una falta leve, siempre que la sanción esté prevista en el convenio colectivo de aplicación
  9. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Social se pronuncia sobre si la indemnización legal por despido puede ser superada y mejorada, conforme a la regulación internacional, más allá de lo que el legislador español ha establecido para el despido improcedente
  10. Actualidad: El CGPJ niega el amparo al juez que investiga a Errejón por las críticas a su interrogatorio a Mouliaá

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana