Diario del Derecho. Edición de 03/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/10/2025
 
 

TS

Ábalos recurre para impedir que el Supremo divida el 'caso Koldo' y acelere la parte principal

03/10/2025
Compartir: 

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha pedido este jueves al Tribunal Supremo que corrija la decisión del juez instructor de abrir una pieza separada para investigar específicamente los presuntos amaños en adjudicaciones de obra pública y poder acelerar así el resto de las pesquisas.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Así consta en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, después de que el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, haya abierto una pieza separada para investigar la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.

Una pieza donde el juez mantendrá como imputados --además de a Ábalos y a su exasesor Koldo García-- al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al presunto conseguidor Víctor de Aldama y a varios empresarios de la construcción, entre ellos los granadinos Antonio y Daniel Fernández Menéndez, de Obras Públicas y Regadíos (OPR).

En el recurso presentado ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, la defensa del exministro de Transportes reclama que se revoque la decisión de Leopoldo Puente alegando que la apertura de esa nueva línea de investigación carece de base jurídica y responde a una "fragmentación innecesaria" del procedimiento, que ya cuenta con diligencias en curso.

A juicio de la representación legal de Ábalos, la resolución vulnera el principio de unidad de la causa y dificulta el ejercicio del derecho de defensa. En este sentido, el recurso cuestiona que existan indicios que justifiquen atribuir al exministro responsabilidad penal por los hechos que se pretenden investigar en la pieza separada, y recuerda que las resoluciones anteriores del propio tribunal no apuntaban en esa dirección.

"CARECE DE TODA PRUEBA"

El escrito incide en que, pese a las diligencias practicadas, se "carece de toda prueba" respecto a una implicación de Ábalos en la recepción de dádivas de carácter económico. Asegura además que el exministro se encuentra en situación de "indefensión" por la demora en el volcado de dispositivos electrónicos y subraya que no se le puede incriminar por la compra de mascarillas, una de las ramas de investigación abiertas en la causa.

Asimismo, la defensa reprocha al magistrado que deduzca que Ábalos mantiene o mantenía una relación personal con Aldama, remarcando que ni las manifestaciones de uno y otro ni los mensajes de WhatsApp publicados por el diario 'El Mundo' permiten sostenerlo "al menos como comúnmente lo que se entiende por relación personal".

El recurso insiste en que las sospechas recogidas en la resolución del instructor se basan en "conjeturas" y no en "hechos acreditados", por lo que pide al Supremo que corrija la apertura de la pieza separada y garantice que la investigación no se apoye en "presunciones sin respaldo probatorio".

Por ello, la defensa pide al Supremo que anule la decisión del juez y mantenga el procedimiento en la causa principal, sin desgajarla en nuevas piezas, al considerar que esa medida podría generar dilaciones "indebidas" y duplicidades en la instrucción.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez que acusó a Sánchez de "golpismo" y llamó "Barbigoña" a su mujer
  2. Estudios y Comentarios: Hablando de lenguas; por Juan José Solozábal, catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid
  3. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que en el cálculo de la indemnización por despido de los trabajadores fijos-discontinuos no deben considerarse los periodos de inactividad
  4. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Social se pronuncia sobre si la indemnización legal por despido puede ser superada y mejorada, conforme a la regulación internacional, más allá de lo que el legislador español ha establecido para el despido improcedente
  5. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre la extensión de la responsabilidad en el pago de las cuotas comunitarias de los adquirentes de unos inmuebles en un procedimiento de ejecución hipotecaria
  6. Actualidad: Las agresiones sexuales que se produzcan a partir de este viernes serán asumidas por los Juzgados de Violencia machista
  7. Tribunal Supremo: El empresario puede calificar la infracción cometida por un trabajador como muy grave e imponer una sanción correspondiente a una falta leve, siempre que la sanción esté prevista en el convenio colectivo de aplicación
  8. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  9. Actualidad: El Supremo eleva a 1,2 millones la indemnización por daños en un niño tras una resonancia en una clínica de Valladolid
  10. Actualidad: Ábalos recurre para impedir que el Supremo divida el 'caso Koldo' y acelere la parte principal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana