SEVILLA 15 Sep. (EUROPA PRESS) -
La ampliación del plazo inicial, que terminaba el próximo viernes 19, obedece a que gran parte del mismo ha coincidido con el periodo estival, ya que se convocatoria se publicó en junio, por lo que desde la Junta se ha considerado oportuno prolongarlo hasta el 7 de octubre y así se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Según ha recogido la Junta en una nota, la resolución y entrega del galardón está prevista en torno a la conmemoración del Día Europeo de la Justicia, que se celebra el 25 de octubre, si bien aún no se ha concretado la fecha exacta, Los Premios 'Justicia de Andalucía' reconocen a personas físicas o jurídicas -públicas o privadas-, instituciones u otras entidades, y también a profesionales del Derecho.
Los II Premios 'Justicia Andalucía' se otorgan en cuatro modalidades: Premio de honor a la excelencia en la defensa de los valores constitucionales y estatutarios, de los derechos fundamentales, libertades públicas y personas y colectivos más vulnerables, el Premio a la trayectoria profesional de juristas, el Premio al compromiso con el Servicio Público de Justicia en Andalucía y el Premio a la innovación y modernización de la Administración de Justicia.
El jurado estará integrado por representantes de las máximas autoridades judiciales de la comunidad, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y la Fiscalía Superior de Andalucía, además de por miembros de la Secretaría de Gobierno del TSJA, de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, y de representantes de profesionales de otros ámbitos de la Justicia andaluza.
De este modo, las personas y entidades galardonadas recibirán un diploma acreditativo por cada modalidad y una metopa conmemorativa, ya que estos galardones tienen un carácter exclusivamente honorífico.
Los Premios 'Justicia Andalucía' alcanzan en 2025 su segunda edición, tras el reconocer el pasado año a los siete ponentes de la Constitución española de 1978: Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Miquel Roca ('in memoriam'), Gabriel Cisneros, José Pedro Pérez-Llorca, Gregorio Peces-Barba, Jordi Solé Tura y Manuel Fraga. El jurado les otorgó a todos ellos el I Premio de Honor Justicia Andalucía por su tarea colectiva para redactar la Carta Magna.
Asimismo, se ha reconocido la trayectoria profesional del fiscal Fernando Santos Urbaneja, y se premió 'ex aequo' a los abogados Fernando Vergel Araujo y Fernando Mir Gómez. El Premio Justicia Andalucía al compromiso con el Servicio Público recayó en Lourdes Acosta Alcántara, letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia número 29 de Sevilla, y el reconocimiento a la innovación y modernización de la Administración de Justicia fue para la Asociación para el Desarrollo y la Integración Social ADIS Meridianos.
Con esta segunda edición, los Premios 'Justicia de Andalucía' quieren consolidar la senda emprendida en la primera convocatoria, con el propósito de difundir entre la sociedad andaluza la contribución de los galardonados a favor de la Justicia, un poder independiente, garante del Estado de derecho y la democracia.