Diario del Derecho. Edición de 22/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/08/2025
 
 

Desafíos jurídico-políticos de la España constitucional

22/08/2025
Compartir: 

Del 3 al 5 de septiembre de 2025 se celebrará en Mazarrón, organizado por la Universidad de Murcia, el curso “Desafíos jurídico-políticos de la España constitucional”.

Dirección

Dr. D. FRANCISCO MANUEL GARCÍA COSTA

Dr. D. DAVID PARRA GÓMEZ

Destinado a

Alumnos y alumnas de los Grados en Derecho y en Ciencia Política y Gestión Pública, así como del resto de Grados de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. Cualquier persona interesada en el tema.

Datos generales

Duración: 25 horas

Número máximo de alumnos: 100

Créditos CRAU: 1.0

Precios

Precio público: 85 €

Precio público miembros UMU y UPCT: 65 €

PROGRAMA

Miércoles 3

10:00 h. Acto de inauguración Inauguración

Dr. D. Francisco Manuel García Costa

Don Damián Carmona Navarro

Dr. D. David Parra Gómez

10:15 h. Desafíos de la Corona en un tiempo nuevo

Dr. D. Daniel Berzosa López

Poderes del Estado

11:30 h. Los derechos de las víctimas y sus verdugos: sobre la presunción de inocencia en la sociedad digital

Dr. D. Ángel Cobacho López

Derechos fundamentales

13:00 h. Democracia asediada: amenazas y corrosiones en el Estado democrático de Derecho

Dr. D. Germán Manuel Teruel Lozano

Poderes del Estado

17:00 h. Propuestas de reforma de la Administración Local española: perspectivas jurídico-constitucionales

Dr. D. Jesús Ortuño Sánchez

Organización territorial del Estado

18:00 h. El desarrollo del Régimen constitucional de la Corona

Dra. Dña. María Victoria López López

Poderes del Estado

19:00 h. Los medios de comunicación en la Región (I)

Dra. Dña. Rebeca Escribano

Doña Lola García

Control del poder político

Jueves 4

10:00 h. El derecho de participación en un mundo digital desde una perspectiva constitucional

Dr. D. Jorge Castellanos Claramunt

Derechos fundamentales

12:00 h. Impulsar el aprendizaje del Derecho Constitucional a través del rol activo del alumnado.

Dra. Dña. María Dolores Montero Caro

Derechos fundamentales

16:00 h. La Inteligencia Artificial: sus posibilidades y riesgos éticos de seguridad

Dr. D. Juan Aurelio Bernal Ruiz

Derechos fundamentales

17:00 h. La renovación de órganos constitucionales

Dr. D. Francisco Manuel García Costa

Poderes del Estado

18:00 h. Política en la Región de Murcia

Control del poder político

Viernes 5

09:30 h. La especial trascendencia constitucional como requisito del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

Dr. D. Pedro Tenorio Sánchez

Poderes del Estado

11:00 h. ¿Una Constitución madura?: debates constitucionales recurrentes 48 años después

Santiago Roura Gómez

Poderes del Estado

12:30 h. División de poderes y potestades normativas: sobre las distorsiones de la democracia

Dra. Dña. Rosario Tur Ausina

Poderes del Estado

16:30 h. A vueltas con la constitucionalidad de la Ley de amnistía

Dr. D. Agustín Ruiz Robledo

Poderes del Estado

18:00 h. Política y periodismo en la Región de Murcia

Control del poder político

20:00 h. Clausura.

Dr. D. Francisco Manuel García Costa

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Tribunal Supremo: Declara el TS que el desistimiento de la Administración en procesos selectivos es una solución excepcional que debe estar motivada y que solo cabe en los supuestos y requisitos previstos en las leyes
  3. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada
  4. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  5. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  6. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  7. Tribunal Supremo: En la sucesión de contratas los trabajadores tienen derecho a ser subrogados por la contratista entrante, aunque la saliente hubiere aplicado un despido colectivo inmediatamente antes de la efectividad de la transmisión
  8. Actualidad: La Eurocámara lleva al TJUE la aprobación de los préstamos para Defensa por quedarse al margen del proceso
  9. Actualidad: El TPI respalda a su personal tras las sanciones de EEUU: "Constituyen un ataque a la independencia de la institución"
  10. Estudios y Comentarios: Tucídides en Alaska: la exhibición de fuerza de Trump frente a Putin; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana