Diario del Derecho. Edición de 22/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/08/2025
 
 

Copago en dependencia

El CERMI pide al Gobierno y a las CCAA que regulen el copago en dependencia como tasa fiscal

22/08/2025
Compartir: 

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido este miércoles al Estado y a las comunidades autónomas que regulen el copago en dependencia como tasa fiscal.

MADRID, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

El CERMI ha recordado que esta consideración del copago como tasa fiscal ha sido realizada por el Tribunal Supremo en una reciente sentencia, con fecha 23 de junio de 2025. Esta obliga a replantear toda la regulación de la participación en el coste del usuario de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, para adecuarlo a la jurisprudencia del alto tribunal.

"Que el copago en dependencia tenga la consideración de tasa -un tipo de tributo- lleva consigo que deba crearse por norma de rango legal, de acuerdo con la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, que en su artículo 10 dispone que el 'el establecimiento de las tasas, así como la regulación de los elementos esenciales de cada una de ellas, deberá realizarse con arreglo a Ley'", ha apuntado la entidad.

Asimismo, el CERMI ha explicado que, en la actualidad, la naturaleza jurídica del copago en dependencia no está "definida", ni por el Estado ni por las comunidades autónomas. En este sentido, ha argumentado que está regulada "a veces como precio público -algo que el Tribunal Supremo contradice con esta sentencia que fija jurisprudencia- o permaneciendo en un limbo jurídico de ambigüedad y confusión respecto de su carácter".

El CERMI espera que "la verdadera naturaleza jurídica del copago como tasa" se recoja en el texto final de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Además, quiere que "aclare su régimen legal y evite el carácter confiscatorio que está teniendo en la mayoría de situaciones".

Finalmente, ha advertido de que si Gobierno y comunidades no armonizan su normativa sobre el copago de acuerdo con la interpretación del Tribunal Supremo, podrían enfrentarse a futuras reclamaciones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas al juez Peinado a raíz de una queja de Bolaños
  2. Actualidad: El CGPJ abre diligencias informativas a la jueza de la dana por una queja de la exconsejera imputada
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que el desistimiento de la Administración en procesos selectivos es una solución excepcional que debe estar motivada y que solo cabe en los supuestos y requisitos previstos en las leyes
  5. Estudios y Comentarios: Netanyahu e Israel, sin frenos; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: El TPI respalda a su personal tras las sanciones de EEUU: "Constituyen un ataque a la independencia de la institución"
  7. Actualidad: La Eurocámara lleva al TJUE la aprobación de los préstamos para Defensa por quedarse al margen del proceso
  8. Actualidad: El TS suprime la pérdida de empleo a un cabo condenado a 5 años de cárcel por acosar y abusar de una soldado
  9. Actualidad: El CERMI pide al Gobierno y a las CCAA que regulen el copago en dependencia como tasa fiscal
  10. Estudios y Comentarios: Tucídides en Alaska: la exhibición de fuerza de Trump frente a Putin; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana