Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/07/2025
 
 

El director de la RAE y presidente de la ASALE toma posesión como miembro correspondiente de la Academia Argentina de Letras

21/07/2025
Compartir: 

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, tomó posesión el 17 de julio de su condición de miembro correspondiente de la Academia Argentina de Letras (AAL) en España.

La apertura de la sesión corrió a cargo del presidente de la AAL, Rafael Felipe Oteriño. Posteriormente intervinieron el secretario nacional de Educación, Carlos Torrendell, y la académica y antigua presidenta de la corporación, Alicia María Zorrilla, quien llevó a cabo la presentación del nuevo miembro correspondiente. A continuación, el director de la RAE pronunció su discurso sobre “El lenguaje del poder y la lengua de los derechos”.

De manera previa al acto y en el concierto internacional de la ASALE, su actual presidente visitó oficialmente la Academia Argentina de Letras por primera vez en su sede, dado que el encuentro anterior, en 2019, se desarrolló en la ciudad de Córdoba, en el ámbito del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española.

Durante esta visita, mantuvo una reunión con el Pleno académico a la que asistieron también los colaboradores del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la AAL. En ella se trataron distintos asuntos académicos panhispánicos, centrando la atención del encuentro los trabajos en torno al lenguaje claro y accesible, en los que la AAL está llevando a cabo una labor muy activa dentro de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible; así como la próxima edición del Diccionario de la lengua española, que se publicará en 2026, y el Diccionario histórico de la lengua española, además de la preparación del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en Arequipa (Perú) en octubre de este año, y los diversos desafíos del trabajo digital.

RECEPCIÓN DE TRES ACADEMIAS ARGENTINAS A SANTIAGO MUÑOZ MACHADO

En el marco de esta visita institucional, Muñoz Machado fue recibido este miércoles 16 de julio en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires por la Academia Argentina de Letras, la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas en un acto en el que se presentó su nuevo libro, De la democracia en Hispanoamérica.

Dieron la bienvenida al autor los presidentes de las academias anfitrionas: Rafael Felipe Oteriño, de la Academia Argentina de Letras; Alberto B. Bianchi, de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, y Rosendo Fraga, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.

Posteriormente tuvo lugar una conversación sobre la obra De la democracia en Hispanoamérica entre su autor, Santiago Muñoz Machado, y el académico de número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y periodista integrante del Directorio de La Nación José Claudio Escribano.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana