Diario del Derecho. Edición de 01/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/07/2025
 
 

Audiencia de Sevilla

Condenado a cárcel y multa de un millón por delito contra la Hacienda Pública con una inmobiliaria sevillana

01/07/2025
Compartir: 

La Audiencia de Sevilla ha condenado a un varón a un año de cárcel por un delito contra la hacienda pública con la atenuante de dilaciones indebidas, imponiéndole además una multa de 1.167.582 euros, después de que como responsable de una empresa inmobiliaria eludiese adrede las declaraciones correspondientes al IVA de la entidad en cuestión.

SEVILLA 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

En una sentencia emitida el pasado 18 de junio y recogida por Europa Press, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla declara probado que el acusado Jochen K., de nacionalidad alemana; "durante el tiempo en que ejerció como administrador de la empresa inmobiliaria Casa Imperial S.L. no presentó declaraciones correspondientes al IVA de los tres primeros trimestres del ejercicio 2012, ni efectuó ingreso alguno en tal concepto" en un marco en el que la entidad cosechó ingresos por la venta de activos.

Así, se le atribuye una "cuota defraudada de 583.791,37 euros, que resulta de las cuotas del primer y segundo trimestre (de 2012): 58.023,02 más 525.768,35 euros"; más "cuotas a compensar en periodos posteriores: 1.416,74 euros, lo que resulta de la suma de las cuotas no deducidas del tercer y cuarto trimestre: 614,37 más 802,37" euros.

"El comportamiento lo tuvo el acusado Jochen K. con la única finalidad de apropiarse en su beneficio de las cuotas de IVA que debió declarar e ingresar", indica la Audiencia, precisando que resulta probado que en fecha 21 de diciembre de 2012," mediante cheques, este acusado extrajo de la cuenta (de la empresa) 660.000 euros y el siguiente 28 de diciembre extrajo de la cuenta 58.422,20 euros, dejándola a cero".

Así, el tribunal condena al encartado a un año de cárcel por un delito contra la hacienda pública con la atenuante de dilaciones indebidas, imponiéndole además una multa de 1.167.582 euros y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante el período de tres años.

En concepto de responsabilidad civil, además, se le condena a indemnizar a la Hacienda Pública, o sea la Agencia Tributaria, en la cantidad de 583.791,37 euros más los intereses de demora que correspondan.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana