Diario del Derecho. Edición de 30/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/06/2025
 
 

Reeducación de menores infractores

La Junta de Andalucía y la Fundación Prolibertas renuevan su colaboración para reeducación de menores infractores de Sevilla

25/06/2025
Compartir: 

El delegado de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Sevilla, Javier Millán, y la delegada de la Fundación Prolibertas en Sevilla, Ana Redondo, han renovado por cuatro años el convenio entre la Junta de Andalucía y esta ONG que permite la ejecución de medidas judiciales, en régimen de medio abierto, por parte de los menores infractores de la provincia.

SEVILLA 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

Millán, quién ha agradecido a Redondo la disposición para contribuir a la reeducación de los menores que cumplen medidas judiciales no privativas de libertad en el sistema andaluz de Justicia Juvenil, ha insistido en la necesidad del trabajo conjunto para el buen cumplimiento de este tipo de acciones, tal como informa la Junta en una nota de prensa.

El responsable de Justicia en la provincia ha subrayado que la prórroga de este convenio despierta especial relevancia por ser una entidad que, además, colabora con algunos de los menores que finalizan la medida de internamiento, facilitándoles un hogar, en viviendas propias de la entidad, a aquellos que carecen de recursos.

Desde la primera firma de este acuerdo, en junio de 2021, se ha propiciado que varios menores se hayan beneficiado de las actividades de formación y empleo que realiza la Fundación Prolibertas, una ONG de acción social y desarrollo, impulsada y promovida por la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos.

Al tratarse de una Fundación que trabaja con población reclusa y exreclusa, entre otros, tiene una especial sensibilidad con la realidad de los menores infractores. Su ámbito de actuación se extiende a todo el territorio nacional. De forma específica, durante los últimos años se han realizado acciones locales en Algeciras, Antequera, Córdoba, Madrid, San Fernando y Sevilla; así como los programas de cooperación con América Latina. La entidad acompaña a las personas en riesgo de exclusión social, haciéndolas protagonistas de su propio proceso de inclusión.

Millán ha puntualizado que el Gobierno andaluz tiene entre sus competencias garantizar los medios necesarios para la ejecución de las medidas impuestas por los jueces de Menores, tanto de internamiento como de medio abierto. En Sevilla, la Delegación Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública tiene acuerdos similares con entidades como Autismo Sevilla, el Banco de Alimentos, Madre Coraje o Cocemfe-Sevilla, lo que contribuye a mejorar el sistema de Justicia Juvenil, cuyo objetivo es dar una nueva oportunidad a chicos y chicas que, quizás, no la hayan tenido por el entorno en el que viven.

El delegado territorial de Justicia ha recalcado que medidas como las tareas socioeducativas o las prestaciones en beneficio de la comunidad que desarrollan los menores infractores, les permiten conocer otras realidades de colectivos también especialmente vulnerables.

ACCIONES DE LA FUNDACIÓN PROLIBERTAS

La Fundación Prolibertas dispone de casas de acogida, comedores sociales, centros de día, tiendas solidarias, programas de formación y empleo, entre otros. Desarrolla su actividad a través de tres programas. El primero se centra en ofrecer casas de acogida a inmigrantes y personas exreclusas, así como un comedor social para personas sin hogar y familias en riesgo de exclusión social.

El segundo programa, el de intervención social, ofrece orientación y promoción social para personas inmigrantes; orientación e inserción sociolaboral para personas reclusas y exreclusas, tanto dentro como fuera de los centros penitenciarios, y atención social a personas sin hogar y familias en riesgo de exclusión social en centro de día.

Por último, esta ONG lleva a cabo un programa de formación y empleo en donde se encuentra su Escuela de Capacitación y Emprendimiento Hostelero; el programa Incorpora de la Obra Social 'La Caixa' en todas sus líneas; el Programa Reincorpora; de Puntos de Formación o el Programa Incorpora Joven, entre otros.

En Sevilla desarrollan el programa para la promoción e inserción sociolaboral y acogida de personas reclusas y exreclusas en: Casa de acogida Emaús -Esperanza de la Trinidad, con plazas para varones y mujeres con o sin hijos; el programa para la promoción e inserción sociolaboral y acogida de personas reclusas y exreclusas, mayores de edad procedentes de los Centros Penitenciarios, carentes de recursos económicos ni sociales, para disfrute de los permisos temporales de salida y actividades o proyectos de intervención en los centros penitenciarios de Sevilla.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana