Diario del Derecho. Edición de 30/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/06/2025
 
 

Cumplimiento de medidas judiciales

La Junta de Andalucía facilita el cumplimiento de medidas judiciales a casi 5.800 menores durante 2024

20/06/2025
Compartir: 

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento este miércoles del informe de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública sobre la ejecución de medidas en el ámbito de la Justicia Juvenil durante 2024, en el que se destaca que 5.795 menores pasaron por los diferentes recursos del sistema andaluz, una cifra que mantiene la tendencia a la baja iniciada con la pandemia.

SEVILLA 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

Además, 2.105 menores participaron en procesos de mediación penal, con un porcentaje de éxito del 90%. Del total de menores atendidos el año pasado en los recursos puestos a disposición de la Junta de Andalucía, 4.681 cumplieron medidas en medio abierto (libertad vigilada, tratamiento ambulatorio, tareas socioeducativas, entre otras medidas que no suponen privación de libertad); mientras que otros 1.114 cumplieron medidas privativas de libertad en centros de internamiento, según ha informado la Junta en una nota.

Por provincias, Málaga es la que registra el mayor número de medidas judiciales impuestas, tanto privativas como no privativas de libertad, de ahí que la Junta haya puesto en marcha un centro de internamiento de menores infractores (CIMI) en esta provincia ya que carecía de él, con lo que ya son 14 los que dispone por toda Andalucía.

Por otro lado, el balance anual destaca Almería como la que mayor número de expedientes de mediación penal gestiona, una circunstancia que también se da en los adultos, lo que la sitúa como un referente en esta vía alternativa de resolución de conflictos.

Precisamente, sobre la mediación, el informe destaca la apuesta decidida por esta fórmula, que supone un modelo educativo y restaurativo. De hecho, la mediación penal se resolvió con acuerdo en el 90% de los casos. Las fórmulas de resolución más frecuentes fueron la conciliación en un 36% de los casos; la reparación del daño (32%); y las actividades socioeducativas 32%.

En cuanto al perfil de los menores infractores, la mayoría son varones, aunque el porcentaje de chicas aumenta en las medidas menos restrictivas y en las edades más tempranas, representando el 33,16% en mediaciones penales, el 18,54 % en medidas de medio abierto y el 12,57% en internamiento.

Entre las medidas privativas de libertad, el 60,42% correspondió a internamientos en régimen semiabierto, el 24,39% a internamientos terapéuticos y el 7,59% a régimen cerrado. Los delitos más comunes asociados a estas medidas fueron los de lesiones, torturas e integridad moral y contra el patrimonio (robos).

En el medio abierto, la medida más impuesta fue la libertad vigilada (49,21%), seguida del tratamiento ambulatorio (17,19%, por salud mental o drogodependencias) y las tareas socioeducativas (14,88%).

En estos casos, los delitos predominantes fueron también los de lesiones --especialmente vinculadas a violencia filioparental-- y los delitos contra el patrimonio. El informe confirma la tendencia a la baja en el número de menores infractores de los últimos años y que se hizo más notable con la pandemia.

No obstante, tras la vuelta a la normalidad, apenas han aumentado las medidas impuestas por los juzgados, manteniéndose el número en cifras muy similares.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana