Diario del Derecho. Edición de 23/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/05/2025
 
 

TSJMU

El TSJ de Murcia firma una alianza con su homólogo alemán en Hamm para impulsar la innovación judicial

23/05/2025
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) y el Tribunal Superior de Hamm (Alemania) han suscrito una Declaración Conjunta para establecer un partenariado de cooperación institucional y judicial.

MURCIA 22 May. (EUROPA PRESS) -

Esta iniciativa, coordinada con el Consejo General del Poder Judicial de España, responde al compromiso compartido de fomentar el entendimiento mutuo y el intercambio de buenas prácticas dentro del marco jurídico de la Unión Europea.

Ésta ha sido suscrita durante la visita oficial celebrada en la Ciudad de la Justicia de Murcia de la delegación alemana, encabezada por el presidente de la Corte y la secretaria del Ministerio de Justicia de Renania del Norte-Westfalia, Gereon Laumann y Daniela Brückner, e integrada por representantes judiciales y ministeriales de alto nivel, incluidos magistrados del Tribunal Superior de Hamm, responsables de áreas tecnológicas y de relaciones internacionales, así como directivos del Ministerio de Justicia.

En el encuentro se ha compartido información sobre la planificación estratégica del TSJMU, su papel como laboratorio de innovación tecnológica en el contexto de la reforma judicial española.

Además, la delegación visitante ha conocido de primera mano el funcionamiento de los juzgados especializados en violencia sobre la mujer, los sistemas de gestión procesal electrónica y la Unidad de Mediación Intrajudicial.

Tal como explica el presidente del TSJMU, Manuel Luna Carbonell, con la firma de esta alianza estratégica "queremos seguir avanzando hacia una mayor interconexión judicial europea basada en la confianza, la colegialidad y el aprendizaje compartido", destacando el papel de la Región de Murcia en el marco de la cooperación judicial europea, como sede permanente del Foro de Estudios Judiciales Europeos, Dámaso Ruiz Jarabo.

Ambos tribunales han manifestado su interés en consolidar un espacio de intercambio permanente entre magistrados, letrados de la Administración de Justicia y personal judicial.

Así, el partenariado contempla visitas regulares, tanto individuales como de pequeñas delegaciones, y la designación de puntos de contacto institucionales para facilitar la comunicación directa.

En el marco de este acuerdo se identifican como prioritarios el intercambio técnico y jurídico de estrategias de planificación judicial ante litigios masivos; aplicación de inteligencia artificial, automatización de procesos y digitalización de los servicios; vías eficaces y rentables de resolución de conflictos, con énfasis en la mediación; o el análisis del funcionamiento operativo de los nuevos Tribunales de Instancia en España.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana