Diario del Derecho. Edición de 22/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/05/2025
 
 

TS

El Supremo desestima los recursos del Gobierno cántabro y confirma la anulación del PORN de las Marismas de Santoña

22/05/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos presentados por el Gobierno regional contra las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) que anularon el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

SANTANDER 21 May. (EUROPA PRESS) -

El Ejecutivo autonómico acudió al Alto Tribunal después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC estimara a finales de 2022 sendos recursos presentados por la Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA) y por el propietario de una finca afectada contra el decreto que en 2018 aprobó el PORN, con lo que anulaba el Plan.

Ahora, en dos sentencias dadas a conocer este miércoles por el TSJC fechadas el 13 y 14 de mayo, el Supremo rechaza la pretensión del Gobierno regional aunque no le impone las costas -como sí hizo el TSJC- "al no apreciarse temeridad o mala fe en las partes".

Las sentencias cuentan con un voto particular de la magistrada Ángeles Huet de Sande, que comparte el fallo desestimatorio de los recursos del Ejecutivo pero discrepa con algunos de los fundamentos jurídicos aportados.

La Justicia cántabra anuló el PORN y respaldó los argumentos de los demandantes al considerar que no se adecua a las directrices básicas recogidas en el Plan Director de la Red de Parques Nacionales, ante lo que el Gobierno argumentó su consideración de que éstas no resultan de aplicación fuera de los parques nacionales -teniendo en cuenta que las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel no es un parque nacional, sino un parque natural-.

Tras ahondar en este argumento, el Supremo lo rechaza y recoge algunas normativas estatales de las que "se deduce con toda claridad que la voluntad de la Administración es que las directrices aprobadas tengan también carácter de básicas y de aplicación general y no limitadas estrictamente a los parques nacionales".

"El precedente no puede ser más claro: el Plan Director que aprueba el Estado para los Parques Nacionales [...] contiene directrices que son comunes y se proyectan a todos los Espacios Naturales, con independencia de que formen parte de la Red de Parques Nacionales o no. Estas directrices, en consecuencia, deben ser respetadas por las comunidades autónomas cuando elaboren los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales respecto de aquellos Espacios Naturales sobre los que ostenten competencia, como singularmente ocurre en el caso de la comunidad autónoma de Cantabria respecto del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel", apunta.

Además, el Supremo confirma que el PORN debe cumplir las directrices de zonificación que marca el Plan Director de la Red de Parques Nacionales, después de que la sentencia de instancia destacara que en este documento "no han sido respetadas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo obliga a Iberia a pesar el equipaje de cabina y a volar con tripulantes de más de 1,63 metros en los A350
  2. Actualidad: El Supremo desestima los recursos del Gobierno cántabro y confirma la anulación del PORN de las Marismas de Santoña
  3. Estudios y Comentarios: ¿Es realmente España un Estado aconfesional?; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Estando pendiente de cuantificar la indemnización de daños y perjuicios del trabajador lesionado, y estabilizadas las lesiones se produce su fallecimiento, ha de estarse a las reglas del art. 45 de la LRCSCVM para fijar la cuantía de la indemnización
  5. Actualidad: El Supremo anula la sanción al juez Vázquez Taín por la incompatibilidad de su cargo con su trabajo en una productora
  6. Actualidad: Confirman 21 meses de cárcel a la exedil de Algeciras que simuló ser el abogado de su ex y publicó anuncios sexuales
  7. Actualidad: El TC admite a trámite los recursos del Senado contra el Congreso y el Gobierno por modificar una ley en el BOE
  8. Tribunal Supremo: Es posible acordar el levantamiento de los embargos administrativos trabados antes de la declaración de concurso mediante la aprobación de un convenio concursal
  9. Estudios y Comentarios: El Estatuto Fiscal: una oportunidad que no deberíamos perder; por Pedro Crespo Barquero, Fiscal de Sala Jefe de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional
  10. Tribunal Supremo: No tiene la consideración de hijo de español de origen cuando lo es de una persona que nació en el Sahara Occidental cuando era colonia española

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana