Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/05/2025
 
 

30.º Aniversario de la aprobación del Código Penal de 1995

13/05/2025
Compartir: 

Los días 18, 19 y 20 de junio de 2025 se celebrará, en A Coruña, el 30.º Aniversario de la aprobación del Código Penal de 1995.

Organiza

Asociación del Profesorado de Derecho Penal de las Universidades Españolas (APDP) y Grupo de investigación ECRIM, Universidade da Coruña

El Congreso anual de la Asociación de Profesorado de Derecho Penal de la Universidades Españolas (APDP) se celebrará este año en la Universidade da Coruña, con tres días de reflexión en torno al 30 aniversario del Código Penal (1995-2025).

El programa incluye mesas dedicadas a los principios del Derecho penal, la parte general y la parte especial, así como a los nuevos retos que enfrenta la disciplina. Además, se presentarán comunicaciones previamente seleccionadas en seis mesas temáticas. Como novedad, este año también se abre la posibilidad de presentar pósteres científicos. Todas ellas optarán al premio a la mejor comunicación de su categoría.

El Congreso es una excelente oportunidad para compartir conocimiento, fortalecer lazos entre colegas y contribuir al futuro del Derecho penal, en un espacio de encuentro y debate académico.

Programa

MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO

-15.30-16.00 Inauguración. Paraninfo

Representante del Rector de la Universidade da Coruña

Dr. Xulio X. Ferreiro Baamonde, Decano de la Facultad de Derecho

Dra. María Acale Sánchez, Presidenta de la APDP

Dra. Patricia Faraldo Cabana, coordinadora de ECRIM

-16:00-16.45 Conferencia inaugural. Paraninfo

Dr. José Luis González Cussac, Universitat de València: “Ayer, hoy y mañana del Código Penal de 1995”

Presenta: Dra. Patricia Faraldo Cabana, Universidade da Coruña

-16.45-18.15: MESA 1. Teoría del delito

Dr. Miguel Díaz y García Conlledo, Universidad de León: “¿Para qué una teoría del delito hoy?”

Dr. Javier García Amez, Universidad de Oviedo: “Causas de justificación y perspectiva de género”

Dr. Mercedes Pérez Manzano, Universidad Autónoma de Madrid: “Compatibilismo, culpabilidad y merecimiento de pena”

Modera: Dra. Beatriz Goena Vives, Vocal de la Junta de la APDP

-18.15-18.45 Pausa café. Cafetería del Rectorado

-18.45-20.00 Mesa de comunicaciones (I). Paraninfo

Modera: Dr. Leopoldo Puente Rodríguez, Vocal de la Junta de la APDP

-18.45-20.00 Mesa de comunicaciones (II). Sala de Consejo de Gobierno

Modera: Dra. Leticia Jericó Ojer, Secretaria de la APDP

JUEVES, 19 DE JUNIO

-9.00- 10.45 Principios. Paraninfo

Dr. John E. Vervaele, Utrecht University, presidente honorario de la Asociación Internacional de Derecho Penal: “Principio non bis in idem: su aplicación transnacional”

Dr. Massimo Donini, Sapienza Università di Roma: “Crisis de la culpabilidad penal y principio de solidaridad”

Dr. Pablo Sánchez-Ostiz Gutiérrez, Universidad de Navarra: “Principio de exclusiva protección de bienes jurídicos”

Dra. Carmen Tomás-Valiente Lanuza, Universidad de les Illes Balears: “Riesgos constitucionales de la conformidad”

Modera: Dra. Laura Zúñiga Rodríguez, Vicepresidenta de la APDP

-10.45-12.00 Mesa de comunicaciones (III). Paraninfo

Modera: Dr. Alberto Alonso Rimo, Vicepresidente de la APDP

-10.45-12.00 Mesa de comunicaciones (IV). Sala de Consejo de Gobierno

Modera: Dr. José Antonio Ramos Vázquez, Universidade da Coruña

-12.00-12.30 Pausa café. Cafetería del Rectorado

-12.30-14.00 MESA 3. Sanciones

Dra. Dulce Santana Vega, Universidad de las Palmas de Gran Canaria: “Las penas privativas de derechos innominados”

Dr. Marc Salat Paisal, Universitat de Lleida: “Entre lo penal y lo administrativo sancionador: límites y desafíos”

Dra. Cristina Vasilescu, Universitat de Girona: “Reflexionando sobre los trabajos en beneficio de la comunidad: estereotipos de género, desafíos y buenas prácticas”

Modera: Dr. José Ángel Brandariz García, Universidade da Coruña.

-14.00 -15.30 Almuerzo. Cafetería del Rectorado

-15.30-16.45 Mesa de comunicaciones (V). Paraninfo

Modera: Dra. Leticia Jericó Ojer, Secretaria de la APDP

-15.30-16.45 Mesa de comunicaciones (VI). Sala de Consejo de Gobierno

Modera: Dr. Leopoldo Puente Rodríguez, Vocal de la Junta de la APDP

-16.45-18.15 MESA 4. Parte especial

Dra. Silvia Mendoza Calderón, Universidad Pablo de Olavide: “Desinformación y poder judicial: los límites del delito de prevaricación”

Dr. Antonio Doval Pais, Universidad de Alicante: “Observaciones sobre las circunstancias agravantes de la parte especial”

Dra. Raquel Montaner Fernández, Universitat Pompeu Fabra: “¿Criminalización de la gestación subrogada? Aproximación desde la regulación jurídico-penal española”

Modera: Dra. Luz María Puente Aba, Universidade da Coruña

-18.15-18.45 Pausa café. Cafetería del Rectorado

-18.45-20.00. MESA 5. Desarrollo profesional. Paraninfo

Dr. Daniel Torres Salinas, Universidad de Granada: “Utilización de inteligencia artificial generativa en docencia”

Dr. Manuel Maroto Calatayud, Universidad Complutense: “La experiencia de la clínica jurídica de la Universidad Complutense de Madrid: Más allá de las visitas a la cárcel: el podcast 'Voces y votos' (2024) como proyecto de innovación docente”

Modera: Dr. Javier Valls Prieto, Tesorero de la APDP

21.00 CENA DE LA ASOCIACIÓN. Restaurante Leirón. Sede del Sporting Club Casino.

VIERNES, 20 DE JUNIO

-9.30-11.00 MESA 6. Nuevos retos. Paraninfo

Dra. Mercedes García Arán, Universitat Autònoma de Barcelona: “Derecho penal y desinformación como riesgo para la democracia”

Dr. Sergio de la Herrán Ruiz-Mateos, Universidad de Cádiz: “Hacia una necesaria interpretación constitucional del juicio de imputación personal”

Dra. Mercedes Alonso Álamo, Universidad de Valladolid: “Protección penal de los animales: ¿Hacia una nueva función del derecho penal?”

Modera: Dr. Carlos Fuertes Iglesias, Vocal de la Junta de la APDP

-11.00-12.00 Asamblea ordinaria de la APDP. Paraninfo

-12.00- ENTREGA DEL PREMIO A LAS MEJORES COMUNICACIONES. Paraninfo

Miembros del comité de selección de comunicaciones del congreso y de la Junta directiva de la APDP

12.10. CLAUSURA. Paraninfo

Dra. María Acale Sánchez, presidenta de la APDP

Dra. Patricia Faraldo Cabana, coordinadora del grupo ECRIM

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana