La elección de esta especie, y sus especies ya extintas, y subespecies y razas (breeds), así como sus ecosistemas, obedeció simplemente a que es el único animal en que su diversidad biológica se muestra en su triple categorización posible (artículo 2.1 del Real Decreto 804/2011) tanto de animal silvestre como de compañía o de producción (de bienes o de servicios animal-recuérdese que desde el Real Decreto 527/2023, de 20 de junio, hay que proteger -no sólo fomentar- la biodiversidad de las razas ganaderas autóctonas con políticas equivalentes a las de las especies silvestres), además de otras muchas adicionales (de deporte, de recreación, de asistencia incluso terapéutica, de investigación, posible símbolo nacional, patrimonio cultural -incluso de la UNESCO-, o esencial en la inclusión social a efectos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las NU, ). Ello permitirá trasladar a todos los aspectos o campos de la biodiversidad -desde la microbiológica a imágenes satelitales, incluido el bienestar- y todas las novedades de estas tecnologías (Big data Machine Learning, IA o Metaverso, filogenética digital, conocimientos tradicionales-TK, etc, etc,) al resto de los animales y sus ecosistemas, incluida la relación intra o interespecie y la relación ser humano-animal en toda su extensión.
En este Nº 15, constan los “Entregables” 12 a 18, relativos a: 12 – rasgos fenotípicos (“Traits”) aplicables a la Conservación de la Biodiversidad del caballo y de sus especies extintas, subespecies y razas/estripes; 13 - conservación ex situ de la subespecie Przewalski y las razas autóctonas. zoos y ... ¿santuarios?; 14 - nuevas tecnologías para el turismo ecuestre; 15 - eBRIC. Edificios del CIECEM (UHU-LW-CSIC-Ayto. Almonte) en Matalascañas ¿Centro mundial de referencia de eHORSE tras su renovación? (en inglés); 16 - tecnologías de seguimiento de la industria equina como sector económico; 17 - tecnologías de innovación y digitalización del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023 – 2027 (PE PAC) y 18 - tecnologías utilizables para la correcta percepción, con base científica, del Bienestar Animal de los Caballos (en inglés).
Para acceder al sumario del número 15 de la Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS), haga click aquí: