La sección Doctrina presenta los siguientes artículos titulados: Ideología y derecho. La reflexión iusfilosófica de Arthur Koestler en el cero y el infinito, Elementos histórico-jurídicos contemporáneos en El lugar de un hombre de Ramón J. Sender, Un pasajero en la plaza universal de todas ciencias y artes: Suárez de Figueroa, Doctor utriusque iuris, Los mundos de Luis Buñuel: ideología, surrealismo y República, Un momento estelar de la humanidad: Cicerón (Stefan Zweig), El puente de los espías: lecciones jurídicas de un acontecimiento de la Guerra Fría, La polarización política en el cine de Martin Scorsese: de Taxi Driver a los Asesinos de la Luna y Derecho, algoritmos y sesgos: de la ficción cinematográfica a la justicia en la era de la IA.
La sección de Notas trata del Acto de investidura del prof. Antonio Fernández de Buján y Fernández como Doctor Honoris causa por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
La sección recensiones y reseñas hace referencia a libros y películas tales como: “Reflexiones no del todo científicas sobre Hiperinflación, economía y cultura en la Alemania de entreguerras (La distorsión de la realidad: desde el sistema monetario a Caligari. 1918 – 1939) de José Mendo Muñoz”, “Himno (Ayn Rand). Diálogos entre el Derecho y la Literatura: Los totalitarismos IV”, “Melilla, 1936”, “Film: La infiltrada”, ““Con el poder que el Señor nos concedió” Sobre Iglesia y poder en España. Del Vaticano II a nuestros días”, “España ha estado en su sitio: Estado de Derecho y nación como plenitud de acción democrática (1907-1936)” y “La obra de Goebbels: propaganda, seducción e imagen”.
Para acceder al sumario del número 3 de la Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía (RGDLC), haga click aquí:
Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía (RGDLC). Número 3