Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/03/2025
 
 

Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)

28/03/2025
Compartir: 

Ya puede consultar el número 15 de la Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal, Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS). Este número es el tercero y último de una trilogía dedicada a los resultados del Proyecto eHorse, que se basa en el Convenio celebrado entre el European Research Infrastructure Consortium “LifeWatch ERIC” y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, para el estudio de las innovaciones que suponen las nuevas tecnologías digitales -y aspectos digitales de la genética- para la mejora del conocimiento y gestión de la biodiversidad y la provisión y mantenimiento de servicios ecosistémicos y cultura asociados al caballo; Convenio celebrado el 12 de febrero de 2023, y finalizado el 31 de octubre de ese mismo año y que ahora se publica, una vez finalizada su auditoría, al derivar su financiación de Fondos de la Unión Europea, de Desarrollo Regional en Innovación y Ciencia para Andalucía. Los citados resultados, “entregables” (deliverables) en la terminología oficial, en número de 18 (más la Introducción a los mismos y a sus concreciones y modificaciones acordadas a lo largo de su realización) son fruto de la coordinación del trabajo de más de 250 expertos de todo el mundo.

La elección de esta especie, y sus especies ya extintas, y subespecies y razas (breeds), así como sus ecosistemas, obedeció simplemente a que es el único animal en que su diversidad biológica se muestra en su triple categorización posible (artículo 2.1 del Real Decreto 804/2011) tanto de animal silvestre como de compañía o de producción (de bienes o de servicios animal-recuérdese que desde el Real Decreto 527/2023, de 20 de junio, hay que proteger -no sólo fomentar- la biodiversidad de las razas ganaderas autóctonas con políticas equivalentes a las de las especies silvestres), además de otras muchas adicionales (de deporte, de recreación, de asistencia incluso terapéutica, de investigación, posible símbolo nacional, patrimonio cultural -incluso de la UNESCO-, o esencial en la inclusión social a efectos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las NU, ). Ello permitirá trasladar a todos los aspectos o campos de la biodiversidad -desde la microbiológica a imágenes satelitales, incluido el bienestar- y todas las novedades de estas tecnologías (Big data Machine Learning, IA o Metaverso, filogenética digital, conocimientos tradicionales-TK, etc, etc,) al resto de los animales y sus ecosistemas, incluida la relación intra o interespecie y la relación ser humano-animal en toda su extensión.

En este Nº 15, constan los “Entregables” 12 a 18, relativos a: 12 – rasgos fenotípicos (“Traits”) aplicables a la Conservación de la Biodiversidad del caballo y de sus especies extintas, subespecies y razas/estripes; 13 - conservación ex situ de la subespecie Przewalski y las razas autóctonas. zoos y ... ¿santuarios?; 14 - nuevas tecnologías para el turismo ecuestre; 15 - eBRIC. Edificios del CIECEM (UHU-LW-CSIC-Ayto. Almonte) en Matalascañas ¿Centro mundial de referencia de eHORSE tras su renovación? (en inglés); 16 - tecnologías de seguimiento de la industria equina como sector económico; 17 - tecnologías de innovación y digitalización del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023 – 2027 (PE PAC) y 18 - tecnologías utilizables para la correcta percepción, con base científica, del Bienestar Animal de los Caballos (en inglés).

Para acceder al sumario del número 15 de la Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS), haga click aquí:

Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS). Número 15

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Suspendidos los plazos procesales en toda España para el lunes y este martes
  2. Estudios y Comentarios: Victoria del sentido común; por José Luis Requero, magistrado del Supremo
  3. Actualidad: El TC pospone la sentencia sobre la 'Ley Trans' de Irene Montero ante la división en la mayoría progresista
  4. Actualidad: Jácome recurrirá ante el Supremo para que la agresión que sufrió se reconozca como atentado contra la autoridad
  5. Tribunal Supremo: El procedimiento de responsabilidad solidaria, que es anulado judicialmente por considerar inexistentes sus presupuestos, no tiene efectos interruptivos de la prescripción para exigir el pago de la deuda al responsable subsidiario
  6. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  7. Actualidad: El TC estudiará el recurso de Más Madrid contra la negativa de la Asamblea de Madrid a investigar la pandemia
  8. Estudios y Comentarios: No hay quien borre la mancha de la Operación Cataluña; por Ignacio Sánchez-Cuenca, catedrático de Ciencia Política
  9. Tribunal Supremo: Es de aplicación la limitación de doce meses del derecho a cobrar la retribución durante el periodo de liquidación, a los administradores concursales en que la fase de liquidación se abrió antes de la entrada en vigor de la DT 3.ª de la Ley 25/2015
  10. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana