Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/03/2025
 
 

TS

El TS confirma un año de cárcel a un soldado que acosó a una compañera a la que ofreció dinero por favores sexuales

18/03/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a un año de prisión a un soldado que acosó sexualmente a una compañera de regimiento a la que, entre otras acciones, solicitó favores sexuales a cambio de dinero.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

En una sentencia, recogida por Europa Press, la Sala de lo Militar ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el condenado contra la sentencia del Tribunal Militar Territorial Cuarto de A Coruña que consideró probada la comisión de un delito relativo al ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas por los militares, en su modalidad de acoso sexual.

Además de la citada pena de prisión, le impuso el pago a la soldado acosada de una indemnización de 5.860 euros, en concepto de responsabilidad civil, y las accesorias de suspensión militar de empleo e inhabilitación especial para el derecho al sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

El alto tribunal considera que el recurrente realizó una serie de acciones durante un tiempo prolongado --desde marzo de 2022 hasta octubre del mismo año--, que están relatadas en los hechos probados, con "un claro contenido hostil y humillante solicitando favores de naturaleza sexual".

Así, el fallo describe que el condenado comenzó con comentarios de carácter sexual y solicitudes veladas de favores sexuales, llegando a ofrecerle dinero. En otra ocasión, le dijo que tenía que llevar minifalda mientras manejaba un vehículo, y también pidió a un compañero que le pasasen un vídeo grabado cuando la soldado realizaba trabajos con una apisonadora para masturbarse por la noche.

"VAYA CULO"

El Supremo indica que el solado volvió a ofrecerle dinero, en concreto 50 euros, a cambio de favores sexuales, realizando comentarios como "qué buena está" o "vaya culo". El hombre, además, se refirió al aspecto que tendría su compañera en una determinada posición con una clara significación sexual. El fallo añade que el condenado intentaba hacerle regalos que la soldado siempre rechazaba.

La sentencia explica que el recurrente constantemente intentaba mantenerse cerca de ella, procurando tocarla o agarrarle la mano, incluso apartando a los compañeros para ponerse a su lado, y le enviaba mensajes por privado y no al grupo de asuntos laborales con fotos de regalos que quería hacerle.

Sin embargo, según el fallo, la soldado nunca contestaba y llegó a bloquearle. Pero, además, la mujer le hizo saber que le molestaba su conducta, llegando a pedirle que le dejase en paz.

El Supremo incide en que durante la realización de un ejercicio "la intensidad y persistencia del acercamiento o contacto físico que el recurrente pretendía mantener llegó a un punto que finalmente la soldado, al no poder soportar más la situación, decidió poner los hechos en conocimiento de sus mandos".

Tras analizar los hechos probados, la Sala, en su sentencia, concluye que es fácil apreciar que tales acciones eran realizadas por el recurrente "con pleno conocimiento de lo que hacía, por lo que no hay duda alguna sobre la existencia de dolo" en su conducta, en contra de lo que él sostiene en su recurso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana