Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/02/2025
 
 

XII Cumbre de Mujeres Juristas: Igualdad y Derechos Humanos: un reto común

27/02/2025
Compartir: 

Los días 6 y 7 de marzo de 2025, tendrá lugar en el Senado de España, la XII Cumbre de Mujeres Juristas. Bajo el título "Igualdad y Derechos Humanos: un reto común", la edición de este año busca destacar la importancia de un enfoque integral y vertebrador de los derechos humanos, abordando la igualdad como un derecho en constante evolución.

PROGRAMA

Jueves, 6 de marzo

09.00 H. ACREDITACIONES

09.30 H. BIENVENIDA

09:45 H.

Yolanda Ibarrola. Senadora. Presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de España.

Carmen Calvo. Presidenta del Consejo de Estado. Ex-Vicepresidenta del Gobierno.

Eugenio Ribón. Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Isabel Winkels. Vicedecana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

09.45 -10.15 H. INAUGURACIÓN

Isabel Perelló. Presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder General.

Norma Piña. Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Presidenta del Consejo de la Judicatura Federal de México.

10.15 -11.30 H. IGUALDAD: DERECHO HUMANO EN EVOLUCIÓN

Norma Piña. Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Presidenta del Consejo de la Judicatura Federal de México.

Laura Díez. Magistrada del Tribunal Constitucional. Catedrática de Derecho Constitucional.

Elena Valenciano. Presidenta de Fundación Mujeres. Consejera de Estado. Ex-Diputada del Parlamento Europeo. Ex – Diputada del Congreso de las Cortes.

Mónica López-Monis. Responsable Global de Relaciones con Supervisores y Reguladores de Grupo Santander. Ex-Diputada del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Modera: Jesús Sánchez. Decano Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.

11.30 -12.00 H. PAUSA CAFÉ

12.00 -13.15 H. INSTITUCIONES PROTECTORAS

Ana Peláez. Ex-Presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU.

Ángela Cámara. Responsable de Impacto Social del Pacto Mundial de la ONU España.

Emilio Puccio. Secretario General del Intergrupo del Parlamento

Europeo para los Derechos del Niño.

Almudena Arpón de Mendívil. Socia de Gómez-Acebo & Pombo.

Presidenta de la International Bar Association (IBA) 2023-2024.

Modera: Teresa Mínguez. Diputada del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

13.15 -14.30 H. UNA REALIDAD PRÁCTICA

Teresa Jiménez-Becerril. Adjunta primera al Defensor del Pueblo.

Concepción Sabadell. Ex-Fiscal europea en representación de España.

Tania García. Presidenta de la Asociación Pro-Derechos Humanos de España y magistrada suplente de lo Penal de la Audiencia Provincial de Madrid.

Erika Torregrossa. Copresidenta Sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y Copresidenta Observatorio de Derechos de las Personas del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.

Modera: Javier Mata. Diputado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

14.15 -15.30 H. ALMUERZO LIBRE

15.30 -16.45 H. EL IMPACTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Teresa Peramato. Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer.

Eva Silva. Secretaría de Estado de Seguridad. Ministerio del Interior. Área de prevención y estudios de la violencia de género y sexual.

Auxiliadora Díaz. Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 de Las Palmas. Miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Iberoamericano contra la Violencia de Género.

Modera: Carmen Giménez. Vicedecana del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid.

16.45 -18.00 H. ECONOMÍA, IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS

Emma Gumbert. Vicepresidenta de la Patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC).

Carmen Boulet. Delegada de las Áreas de Economía e Internacional del Consejo General del Notariado. Tesorera de la Junta Directiva del Colegio Notarial de Madrid.

Maite Parejo. Copresidenta del Observatorio de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Amelia Pérez. Decana del Colegio de Economistas de Madrid.

Modera: José Ramón Couso. Diputado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Viernes, 7 de marzo

09.00 H. ACREDITACIONES

09.30 - 10.45 H. DESAFÍOS Y AMENAZAS DE LA IA PARA LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES

Estela Martín. Presidenta de la Sección de Igualdad del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Rosalía Machín. Comandante de la Guardia Civil. Jefe de Proyectos TIC-IA/Jefe Departamento Fondos EU. Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS). Ministerio del Interior – Secretaría de Estado de Seguridad.

Jimena Campuzano. Registradora de la Propiedad y vocal de nuevas tecnologías del Colegio de Registradores de Madrid.

Concepción Campos. Presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público.

Modera: Mabel Klimt. Diputada del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

10.45 -11.15 H. PAUSA CAFÉ

11.15 - 12.30 H. FORMACIÓN EN IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS EL FUTURO DE LA ABOGACÍA

Cristina Izquierdo. Copresidenta Sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Verónica Barroso. Responsable de Relaciones Institucionales de

Política Interior de Amnistía Internacional España.

Jimena Urreta Vizcaya. Socia de Bancario y Financiero en A&O Shearman.

Teresa Zueco. Socia directora de Squire Patton Boggs Madrid.

Modera: Ester Mocholí. Diputada del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

12.30 - 13.40 H. MUJERES JURISTAS: POLÍTICAS DE IGUALDAD Y DDHH

Manuela Carmena. Magistrada y jueza emérita. Ex-Alcaldesa de Madrid.

Begoña Villacís. Ex-Vicealcaldesa de Madrid.

Pilar Menor. Global co Chair Employment DLA Piper. Senior Partner DLA Piper Spain.

Helena Monzón. Asociada Sénior CMS Albiñana & Suárez de Lezo.

Modera: Ana Buitrago. Diputada del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

13.40 -14.15 H. CONCLUSIONES

Exponen:

José Ignacio Monedero. Secretario de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Lola Fernández. Diputada del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

14.15 -14.45 H. CLAUSURA

Pilar Trinidad. Subdelegada del Gobierno en Madrid.

Salvador González. Presidente del Consejo General de la Abogacía Española.

Eugenio Ribón. Decano Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Isabel Winkels. Vicedecana Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

14.45 H. ALMUERZO

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana