Diario del Derecho. Edición de 17/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2025
 
 

TC

El TC desestima dos recursos del ex miembro de Cs Maxo Benalal sobre su condición de no adscrito la pasada legislatura

06/02/2025
Compartir: 

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha desestimado dos recursos de amparo del exdiputado de Cs Maxo Benalal que reclamaba la anulación de varios acuerdos de la Mesa del Parlament de 2021 y 2022 que tenían que ver con sus derechos o facultades como diputado no adscrito, condición que adquirió tras ser expulsado de Cs.

PALMA 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El TC ha desestimado, en concreto, los recursos que el exdiputado naranja presentó contra los acuerdos de la Mesa del Parlament de 13 de septiembre y 27 de octubre de 2021 y de 26 de enero de 2022, todos sobre su participación en la actividad legislativa en plenos y comisiones a través de las preguntas de control al Govern y el registro de enmiendas a las iniciativas, así como sobre la dotación de medios económicos y materiales que él consideró que no estaban ajustadas a derecho.

A grandes rasgos, el que fuera parlamentario de la formación naranja en la anterior legislatura argumentaba que los acuerdos de la Mesa vulneraban los derechos a la igualdad y la no discriminación y al ejercicio de cargo público en lo referente a la participación y el voto acusando a la Mesa de actuar de forma arbitraria y con el objetivo de recortar sus derechos constitucionales y parlamentarios. Benalal argumentaba, además, que no se le dio la oportunidad de pasar al Grupo Mixto.

La Sala considera que las decisiones tomadas en la Mesa respecto a la situación de Benalal si hicieron de acuerdo al reglamento de la Cámara y que la previsión reglamentaria respecto a los no adscritos es "plenamente constitucional porque neutraliza la desigualdad en el ejercicio de la función representativa que llevaría aparejada la sobrerrepresentación del diputado no adscrito.

Benalal había sido expulsado del partido en mayo de aquel año y del grupo parlamentario meses después tras verse envuelto en una polémica por un supuesto cobro de unas dietas percibidas de manera irregular. Concretamente, las cantidades percibidas indebidamente ascendían a unos 15.000 euros.

A consecuencia de la expulsión, Benalal dejó también de formar parte de las Comisiones y órganos en las que figuraba en nombre de la formación. El ex de Cs argumentó en su momento que sus funciones como diputado habían quedado enormemente limitadas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La cesión de las competencias de inmigración a Cataluña: un fraude de ley y un fraude conceptual; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Actualidad: Los jueces de Barcelona acuerdan que dar de baja el suministro en caso de ocupación no será delito
  3. Estudios y Comentarios: La deuda, el carro y los bueyes; por Carlos Monasterio Escudero, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo; Ignacio Zubiri Oria, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad del País Vasco.
  4. Actualidad: El TC ampara a una madre a la que se obligó a criar a su hijo en la ciudad de la que huyó por violencia de género
  5. Tribunal Supremo: Reitera el TS que, para la aplicación del subtipo atenuado de escasa entidad del hecho, en los delitos contra la salud pública de sustancias que causan grave daño a la salud, es necesario que la conducta realizada sea nimia o menor
  6. Actualidad: Los concursos se disparan un 35,5% en 2024 en tasa anual, según el CGPJ
  7. Actualidad: Rechazan el recurso de una clínica que reclamaba al Govern 700.000 euros por seguir abierta en pandemia
  8. Tribunal Supremo: Establece el Supremo el alcance de la exigencia de inscripción ininterrumpida como demandante de empleo durante 12 meses para acceder a la renta activa de inserción
  9. Actualidad: La Audiencia Provincial confirma la absolución del artista Invader por instalar mosaicos en el centro de Málaga capital
  10. Legislación: Disolución del Colegio Profesional de Delineantes de Cuenca

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana