Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/02/2025
 
 

TSJC

El presidente del TSJC critica la "política de parches" y reclama 100 nuevos jueces en Catalunya

06/02/2025
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Jesús Maria Barrientos, ha criticado este miércoles la "política de parches" que, a su juicio, se lleva a cabo en la administración de Justicia, y ha reclamado la creación de cien nuevas plazas judiciales en Catalunya.

BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)

Barrientos ha presidido el acto de juramento o promesa de los 48 jueces de la 73 promoción destinados en Catalunya, al que ha asistido el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler; el fiscal superior de Catalunya, Francisco Bañeres, y la abogada del Estado Jefe en Catalunya, Cristina Ozores, además de los fiscales jefe provinciales y los decanos de los colegios profesionales.

En su discurso, Barrientos se ha referido a la situación de la Justicia en Catalunya: "Del censo utilizado en las elecciones de noviembre se extrae que 89 plazas judiciales carecían de titular, sobre una planta judicial mal dimensionada y manifiestamente infradotada respecto a otras Comunidades".

Y ha añadido: "Estamos muy lejos de la media nacional en la proporción de jueces por cada 100.000 habitantes. Para alcanzar esa media sería necesaria la creación de un centenar de nuevas plazas judiciales en Catalunya".

CARGAS DE TRABAJO Y MOVILIDAD

Considera que las condiciones de prestación de servicio en Catalunya no se encuentran en el mejor momento: "Las cargas de trabajo que soportan la mayor parte de nuestros juzgados, junto a la alta movilidad de sus titulares, dificultan sobremanera", ha dicho, por lo que ha pedido a los miembros de la promoción que den lo mejor de sí mismos.

También les ha exigido un "escrupuloso reconocimiento de los derechos lingüísticos de los ciudadanos" que intervengan en los procesos, respetando en toda su dimensión la opción lingüística manifestada por las partes, testigos, peritos y profesionales, en sus palabras, tras recordar que la Constitución reconoce la cooficialidad del castellano y el catalán, como lengua propia de Catalunya.

Ha pedido a los nuevos jueces un profundo respeto hacia la institución que representarán y ha subrayado dos mensajes: "Vocación de servicio, imprescindible para no defraudar la confianza que los ciudadanos depositan en nosotros; y respeto institucional, pues solo respetando las instituciones y lo que representan, nos legitimamos para exigir el respeto que merece el Poder Judicial".

En este sentido, les ha instado a inspirarse en "valores como la independencia, la imparcialidad, la integridad; cortesía, diligencia y transparencia".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana