MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Así, ha pedido que "los actores sociales" respeten "los tiempos y las razones de los jueces cuando actúan en el ejercicio de la función que tienen constitucionalmente encomendada" y ha resaltado que "es la calidad de los argumentos --jurídicos-- la que puede y debe ser sometida a escrutinio público".
"Pero los reproches 'ad personam', o la atribución de intenciones ocultas a los jueces que toman decisiones que son inconvenientes para ciertos intereses, están totalmente fuera de lugar. Solamente conducen a socavar la confianza de los ciudadanos en las instituciones. Y sin confianza en las instituciones --Corona, Parlamento, Gobierno y Jueces-- no puede haber convivencia pacífica y democrática entre diferentes", ha resaltado.
Con todo, ha resaltado ante la nueva promoción que no deben ser "inmunes las críticas" porque estas son "inherentes a la Democracia y ayudan a mejorar y a crecer", pero ha incidido en que se deben evitar "embates destructivos".