Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/01/2025
 
 

TS

El TS rechaza la petición de Aldama de incorporar las grabaciones de la visita de Delcy Rodríguez al 'caso Koldo'

23/01/2025
Compartir: 

El magistrado del Tribunal Supremo que investiga el denominado 'caso Koldo' ha rechazado la petición del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, de incorporar a la causa las grabaciones de las cámaras de seguridad del aeropuerto de Madrid en relación con la llegada a España de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en enero de 2020.

MADRID 22 (EUROPA PRESS)

De Aldama pedía que se incluyeran dichas grabaciones en el 'caso Koldo' para demostrar que él sí que estuvo en el aeropuerto entonces para recibir a la mandataria venezolana, en contra de lo que sostiene el exministro de Transportes José Luis Ábalos. El PP apoyó su petición.

En un auto, recogido por Europa Press, el instructor Leopoldo Puente sostiene que la diligencia reclamada por De Aldama no guarda relación alguna con la rama del 'caso Koldo' que se investiga en el Supremo, en la que figura también el que fuera asesor ministerial de Ábalos, Koldo García.

"Ciertamente, tal y como destaca en su informe el Ministerio Público, son muchos otros los medios probatorios que podrán justificar el vínculo, más o menos estrecho, que De Aldama mantenía en enero de 2020, antes y después, con los señores Ábalos y García o con terceras personas", indica.

NO APORTAN INDICIOS A LA CAUSA

El magistrado incide en que incorporar las grabaciones de la llegada de Delcy Rodríguez "en nada justificaría la existencia o inexistencia de los hechos que son aquí objeto de investigación".

"Dicho de otra manera: si se acreditara, a través de las grabaciones interesadas, la presencia en el aeropuerto de Madrid el pasado día 20 de enero de 2020 del De Aldama, acompañando a Ábalos, ello nada añadiría a la verosimilitud de los hechos delictivos que aquél atribuye a éste", señala, en referencia a las presuntas comisiones que habría cobrado el exministro a cambio de adjudicaciones de contratos de mascarillas y de obra pública.

Al hilo, el instructor sostiene que en caso de acreditarse que De Aldama no acompañó a Ábalos aquel día en Barajas ello tampoco desmentiría las afirmaciones del empresario, también investigado en la causa.

Puente añade, además, que los hechos que recogen dichas grabaciones no tendrían "carácter delictivo, por muy controvertida que pudiera resultar la visita en términos políticos", dado que así lo concluyó el juzgado madrileño que asumió dicha investigación. "No es, y no debe ser, evidentemente, el procedimiento penal el escenario hábil para ventilar controversias de esa naturaleza", añade.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana