Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/01/2025
 
 

TSJC

El TSJC ratifica ocho años y medio de prisión a un hombre por abuso sexual y lesiones a una menor en La Orotava (Tenerife)

20/01/2025
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia ha ratificado la condena de ocho años y seis meses de prisión a un hombre en Tenerife como autor de un delito continuado de abuso sexual y lesiones a una menor de 13 años, con 'funcionamiento intelectual límite', a quien contagió una enfermedad de transmisión sexual.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 (EUROPA PRESS)

La decisión del TSJC se lleva a cabo toda vez que desestima el recurso presentado por la defensa contra la sentencia de fecha 28 de junio de 2024, dictada por la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

Según la sentencia, recogido por Europa Press, el acusado, mayor de edad y con antecedentes penales por delitos contra la seguridad del tráfico, sometió a su víctima, entonces de entre 9 y 10 años -- y en al menos dos ocasiones-- a tocamientos en la zona vaginal, llegando al menos en una ocasión a frotar su pene con los labios vaginales.

El individuo, continúa la sentencia, aprovechó las visitas al edificio en el que residía la víctima, en La Perdoma (La Orotava, Tenerife) --casualmente el mismo en el que vivía su pareja sentimental y también tía de la víctima-- así como el funcionamiento intelectual límite que padecía la menor, para realizar las acciones por las que ahora se le acusa, cometidas entre septiembre de 2019 y el 26 de noviembre de 2019.

Además, recaban los informes judiciales, el procesado efectuó tales tocamientos a la menor a sabiendas de que era portador del Citomegalovirus o virus de papiloma humano (VPH), enfermedad de transmisión sexual, con lo que la menor sufrió en la zona genital condilomas acuminados en labios y área perianal que fueron objetivados el 28 de noviembre de 2019.

Esta situación de la afectada requirió, además de una primera asistencia facultativa ,tratamiento médico antiviral y asistencia especializada (exéresis de las lesiones) que tardó en sanar 199 días.

Además de ocho años de prisión, el acusado se la ha añadido la pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y se le impone la prohibición de aproximación a menos de 500 metros respecto de la menor, su domicilio, lugar de estudios o lugar que frecuente por tiempo de 15 años.

Asimismo, se procede imponer libertad vigilada por tiempo de 6 años superior al de la pena privativa de libertad, la obligación de participar en programa educativo sexual e inhabilitación especial para profesión u oficio que implique contacto regular y directo con menores de edad por tiempo de 15 años

Igualmente, en materia de responsabilidad civil el condenado deberá indemnizar a los padres de la menor un total de 8.995 euros por los días de sanidad, más 20.000 euros por daños morales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana