Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/01/2025
 
 

Buscador 360

El 'Buscador 360', que digitaliza la Justicia, incorpora 60 millones de documentos y más de 500.000 vídeos transcritos de la Comunidad de Madrid

02/01/2025
Compartir: 

La Comunidad de Madrid ha incorporado en menos al 'Buscador 360', herramienta que permite a los magistrados, jueces y letrados consultar toda la información de expedientes judiciales, 60 millones de documentos y más de 500.000 vídeos transcritos.

MADRID, 2 Ene. (EUROPA PRESS) -

Esta herramienta busca agilizar la localización de datos relevantes y explorar fácilmente grabaciones de actos procesales. Esta aplicación forma parte del proyecto Justicia Digital, que cuenta con un presupuesto de casi 53 millones de euros para el periodo 2024-2026, han destacado fuentes de la Consejería de Digitalización.

El proyecto busca lograr la meta de papel 0, equipar tecnológicamente todas las sedes y puestos de trabajo e interconectar las infraestructuras con el resto de las administraciones, incluido los hospitales que ya está activo en el 30% de ellos, y con los juzgados de otras comunidades autónomas.

Desde la Consejería han recordado que esta iniciativa del Ejecutivo autonómico se ha puesto en marcha para "digitalizar todos los trámites judiciales de la región con el objetivo de que en 2026 funcione de manera electrónica al 100%".

Además, se prevé que en enero de 2025 están operativos el acceso al expediente judicial para profesionales, el reconocimiento de voz para jueces, magistrados y fiscales, y la automatización de procesos que no requieran toma de decisión con la consiguiente simplificación administrativa.

REDUCCIÓN DE LOS TIEMPOS EN LOS TRÁMITES

La Justicia madrileña tiene ya un nivel de madurez tecnológica del sistema superior al 90% y, con la digitalización avanzada y la automatización de procesos se reducirá aún más, los tiempos en los trámites judiciales al menos en un 20%.

Los ciudadanos también pueden presentar telemáticamente escritos, informes y expedientes, otorgamiento de poderes judiciales, notificaciones, pruebas documentales y acceder a la agenda de señalamientos y al Expediente Judicial Electrónico, sin desplazamientos ni esperas.

El Expediente Judicial Electrónico se utiliza en todos los órdenes jurisdiccionales (social, civil y contencioso administrativo) para que jueces, magistrados, fiscales y letrados de la Administración de Justicia puedan tramitar integralmente los expedientes por vía electrónica.

"Con las mejoras que se están implantando de aquí a final de este año, ya será posible que también puedan acceder a él abogados, procuradores, graduados sociales, asociaciones personadas en las causas y ciudadanos, ya que hasta ahora estos colectivos solo pueden pedir que se les traslade información, pero no disponer de la información en tiempo real", han destacado desde la Consejería que lidera Miguel López-Valverde.

Teniendo en cuenta que se gestionan aproximadamente 2,7 millones de escritos y 8 millones de notificaciones telemáticas, solo la presentación informatizada de documentos y el uso de los avisos digitales ahorrarán alrededor de 50.000 horas diarias en desplazamientos a abogados, procuradores y ciudadanos.

Además, se estima que se podrán eliminar alrededor de 7,2 millones de archivos y documentos en papel al año. Se completará la digitalización del Archivo Territorial, lo que reducirá notablemente el papel acumulado y liberará espacio en los edificios públicos.

"MÁS AGILIDAD Y TRANSPARENCIA"

Este proyecto forma parte de una iniciativa conjunta entre las Consejerías de Presidencia, Justicia y Administración Pública y la de Digitalización, para "actualizar y adaptar" el ecosistema de la Administración de Justicia madrileña y permitir un funcionamiento "más cercano, ágil, transparente y accesible" para ciudadanos, profesionales del sector y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros.

"Estas mejoras tecnológicas en el ámbito de la Justicia están diseñadas para beneficiar directamente a los profesionales y ciudadanos. En concreto, los juzgados de la región han consultado y gestionado sólo en octubre más de 600 expedientes con el 'Buscador 360'", ha destacado el consejero de Digitalización.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha reiterado "el compromiso del Gobierno regional para dotar de todos los recursos humanos y materiales necesarios dentro de nuestras competencias con el fin de garantizar una Justicia más cercana, ágil y moderna".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  5. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  6. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  7. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  8. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  9. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  10. Actualidad: Imponen penas que suman 74 años y medio de cárcel a los cuatro culpables de asesinar a Samuel Luiz en A Coruña

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana