Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/09/2024
 
 

Premio a la mejor tesis doctoral sobre la promoción de los Derechos Humanos 2024

09/09/2024
Compartir: 

Se convoca el Premio a la mejor tesis doctoral sobre la promoción de los Derechos Humanos 2024. El plazo de presentación finalizará el día 31 de octubre de 2024.

BASES

Primera.

Podrán optar a este premio las tesis doctorales inéditas leídas en cualquier universidad española entre el 1 de septiembre de 2023 y el 30 de agosto de 2024, que hayan obtenido la calificación de sobresaliente o sobresaliente cum laude. Cualquier candidatura al premio de tesis doctorales Jaime Brunet de la Universidad Pública de Navarra, podrá presentar previamente su investigación doctoral a cuantos galardones de otras instituciones considere oportuno. En caso de que fuera premiado por alguna de ellas y el premio incluyera la publicación de la tesis, si el doctorando hubiera aceptado tal reconocimiento, quedará excluido de la posibilidad de obtener el correspondiente Premio Brunet. Dicha exclusión igualmente se producirá, si por cualquier circunstancia, la tesis estuviera ya publicada por otra institución.

Segunda.

Las tesis presentadas deberán estar escritas en español o en inglés.

Tercera.

Podrán concurrir las tesis cuyo contenido investigador básico tenga una relación directa con los derechos humanos y su defensa y promoción.

Cuarta.

La inscripción al premio deberá hacerse únicamente según el modelo oficial que se puede descargar en la siguiente página web: https://www.unavarra.es/sites/la-upna/fundacion-jaime-brunet.html.

Deberá acompañarse de la siguiente documentación:

- Un ejemplar de la tesis doctoral.

- Certificado de la calificación obtenida.

- Resumen de la tesis (máximo 2 folios).

- Curriculum vitae.

Toda la documentación debe presentarse en formato PDF y se enviará a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].

Quinta.

El plazo de presentación finalizará el día 31 de octubre de 2024.

Sexta.

El patronato de la Fundación Jaime Brunet nombrará al Jurado que decidirá sobre la concesión del premio, con carácter inapelable. El jurado será presidido por el presidente de la Fundación.

Séptima.

El premio podrá ser declarado desierto.

Octava.

El premio consistirá en la entrega de dos mil euros brutos (2.000 euros) y de un diploma acreditativo, y en la publicación de la tesis por los servicios de publicaciones de la Universidad Pública de Navarra. El premio será único e indivisible, de modo que se excluye el reparto Ex aequo. Sobre la cantidad mencionada se practicarán las retenciones reglamentarias a efectos tributarios.

Novena.

Para la publicación de la tesis, el autor/la autora de la tesis ganadora tendrá la obligación de enviar al correo electrónico [email protected], en un plazo de 2 meses desde la fecha de comunicación del fallo del premio, un archivo electrónico en Word o Latex de la versión definitiva de la tesis doctoral, y cuantos documentos necesarios para realizar la edición se le requieran.

Décima.

El premio será entregado en un acto organizado por la Universidad Pública de Navarra. La no asistencia del premiado supondrá la no concesión del premio.

Décimo primera.

Las tesis doctorales no premiadas, así como la información y documentación entregadas, se borrarán de los archivos de la Universidad Pública de Navarra una vez entregado el premio.

Más información:

Fundación Brunet - Universidad Pública de Navarra.

Campus de Arrosadia.

31006 - Pamplona, Navarra (España).

Teléfono: 948169103.

Fax: 948169004.

E-mail: [email protected].

Internet: www.unavarra.es/sites/la-upna/fundacion-jaime-brunet.html.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana