Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/08/2024
 
 

Diploma de alta especialización en Derecho de autor e inteligencia artificial

20/08/2024
Compartir: 

La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM organiza el Curso “Diploma de alta especialización en Derecho de autor e inteligencia artificial”. Tendrá lugar del 4 de marzo al 13 de junio de 2025.

Plan de Estudios

1. Derecho de autor y propiedad intelectual: esquemas generales, delimitaciones conceptuales y normativa. Legislación nacional, Derecho de la Unión Europea, internacional y comparado.

2. Tecnología de última generación afecta a los procesos de producción y distribución de obras: blockchain, metaverso, ciberseguridad, creatividad cibernética.

3. Los sujetos del derecho de autor. Autores y presunción de autoría, titulares de derechos y otros beneficiarios. Pluralidad de sujetos, nuevas formas de creación y de coautoría.

4. El objeto de la propiedad intelectual. Tipología de obras y creaciones protegidas y excluidas. Obra independiente, colectiva, en colaboración, compuesta y multimedia.

5. Obras originales y derivadas: traducciones, adaptaciones y colecciones. Legislación y jurisprudencia nacional, comunitaria e internacional.

6. La originalidad de las obras y demás creaciones protegidas por el derecho de autor. Legislación y jurisprudencia nacional, comunitaria, internacional y comparada.

7. El derecho de autor ante la robótica y la inteligencia artificial. La creatividad cibernética. La realidad virtual y aumentada. Legislación y jurisprudencia nacional, comunitaria, internacional y comparada.

8. El plagio en su dimensión civil, penal y tecnológica.

9. El contenido moral del derecho de autor: legislación, doctrina, jurisprudencia y prácticas contractuales.

10. El contenido patrimonial del derecho de autor. Los derechos de explotación: esquema general y análisis. Derechos exclusivos y derechos de remuneración. Comunicación pública y puesta a disposición. Jurisprudencia reciente.

11. El derecho de participación y la compensación equitativa por copia privada. Legislación, jurisprudencia y sus modelos gestión.

12. Límites y excepciones al derecho de autor. Legislación nacional e internacional, jurisprudencia y prácticas contractuales. La regla de los tres pasos. Las obras huérfanas.

13. Duración o plazo de protección de los derechos de autor. Las obras en dominio público. Legislación nacional, internacional y comparada.

14. La transmisión de los derechos de explotación. Nuevos modelos de negocio.

15. El contrato de edición editorial. Edición electrónica y digital. Prácticas contractuales.

16. El contrato de edición y de producción musical. El contrato 360. jurisprudencia y prácticas contractuales.

17. Los contratos de representación teatral y ejecución musical: contenido, jurisprudencia y prácticas contractuales.

18. Obras y grabaciones audiovisuales. Derechos, jurisprudencia y prácticas contractuales.

19. Formatos de programas de televisión. Jurisprudencia y prácticas contractuales.

20. Obras y fonogramas musicales. Derechos, jurisprudencia y prácticas contractuales

21. Programas de ordenador (software): autoría y titularidad, sistema de protección y especialidades contractuales.

22. Derecho de autor y videojuegos. Jurisprudencia y aspectos contractuales.

23. El Derecho de autor “sui generis” sobre las bases de datos. Big data y machine learning.

24. Los derechos de autor de los artista y productores de obras y grabaciones audiovisuales y de fonogramas.

25. Los derechos de autor de las entidades de radiodifusión: operadores de televisión y radio.

26. Modelos de negocio para la explotación online de contenidos protegidos por el derecho de autor. Jurisprudencia y prácticas contractuales.

27. Protección judicial y registral de los derechos de autor. La indemnización por daños y las medidas cautelares. El Registro de la Propiedad Intelectual.

28. Gestión colectiva de los derechos de autor: entidades de gestión, tarifas generales, procesos de distribución y gestión transfronteriza de derechos.

29. Dimensión social y cultural de la gestión colectiva de derechos de autor.

30. La fiscalidad de los derechos de autor y la gestión colectiva. Contabilidad y auditoria de la gestión colectiva.

31. La Comisión de la Propiedad Intelectual y el control público de la gestión colectiva. Nuevos modelos de gestión colectiva de derechos: Operadores Independientes de Gestión.

32. Copyright de EEUU. Comparativas y aspectos fundamentales. La doctrina del work made for hire. Régimen especial de las obras audiovisuales en el sistema del copyright.

33. Derecho internacional y organizaciones internacionales. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana