Diario del Derecho. Edición de 26/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/07/2024
 
 

Ley Orgánica del Derecho de Defensa

El ICAM celebra la aprobación de la Ley Orgánica del Derecho de Defensa

15/07/2024
Compartir: 

El decano del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), Eugenio Ribón, ha celebrado la aprobación de la Ley Orgánica del Derecho de Defensa por parte del Congreso, destacando que "el derecho a la información de honorarios profesionales es un paso esencial hacia una justicia más accesible y equitativa".

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

Durante su tramitación se han incorporado diversas enmiendas presentadas por el Colegio, fortaleciendo significativamente el derecho de defensa y mejorando la regulación de la abogacía en España.

Entre las mejoras incorporadas al proyecto se encuentra una enmienda transaccional aprobada a última hora y que recoge la propuesta del ICAM sobre el derecho a la información de honorarios profesionales.

El ICAM destaca la importancia de esta medida para proporcionar mayor transparencia y seguridad jurídica a los ciudadanos, permitiéndoles conocer los costes aproximados de los procesos judiciales y tomar decisiones informadas sobre su representación legal.

Esta regulación de los criterios orientativos sobre honorarios a efectos de tasación de costas es vista como un paso crucial hacia una justicia más accesible y equitativa.

Desde la tribuna del Congreso, donde ha asistido a la votación, el decano del ICAM, Eugenio Ribón, ha subrayado que estas medidas son esenciales para garantizar el derecho a la información y una defensa efectiva para todos los ciudadanos. "El derecho a la información de honorarios profesionales es un paso esencial hacia una justicia más accesible y equitativa", ha dicho.

La nueva ley garantiza que las comunicaciones entre abogados y clientes se mantendrán confidenciales, protegiéndolas frente a posibles vulneraciones y asegurando una defensa efectiva y privada.

El ICAM celebra la inclusión de medidas que refuerzan el secreto profesional, considerado esencial para la confianza entre abogados y clientes.

Eugenio Ribón destaca "que la nueva ley no solo refuerza el secreto profesional y la protección de los abogados, sino que también reconoce la relevancia de la abogacía de empresa, garantizando que estos profesionales disfruten de las mismas protecciones y derechos que los abogados independientes".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana