Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/06/2024
 
 

Iustel presenta el número 40 de su e-Legal History Review

11/06/2024
Compartir: 

Ya puede consultar el número 40 de la e-Legal History Review de Iustel que, dirigida por D.ª Remedios Morán, cuenta con las siguientes secciones, Sección Historiografía, Estudios, Premio Rafael Altamira 2023-2024, Memoria y Necrológica.

La sección de Historiografía publica un artículo titulado “De Re bibliographica (XI): Cosas estatales (o cuando muere el Estado)” de D. Faustino Martínez Martínez. La sección Estudios comprende los siguientes artículos “Del Liber Iudicum al Fuero Juzgo: Aspectos de la traducción jurídica”, “Don Baltasar Jaime Martínez Compañón. Un obispo ilustrado y reformador en la diócesis de Trujillo del Perú. Su empeño por la educación de la infancia (1782-1785)”, “Oeconomica and Local Law in Pre-Constitutional Times: A Conceptual Analysis of the Spanish Context”, “Los protagonistas de la Restauración y el reflejo de sus ideologías en el texto de 1876 y en la legislación posterior”, “Violencia política en el Portugal de la I República” y “Acción filantrópica en la consolidación de la clase obrera burguesa industrial española. La sociedad protectora de los niños de Madrid (1870- 1935)”.

La sección Premio Rafael Altamira 2023-2024, Rafael Altamira en el Comité de los Diez y Crónica de un viaje de ida y vuelta de Rafael Altamira a México.

La sección Memoria tiene un estudio titulado “Tomás Perrenot de Granvela: una biografía en busca de autor”, escrito por Dámaso de Lario, que sirve de introducción a la tesis doctoral de D. Joaquín de Entrambasaguas y Gómez, titulada “Un Embajador español del siglo de Oro: Perrenot de Chantonnay”.

Y en la sección Necrológica recordamos a D. Javier D’ Ors Lois.

Para acceder al sumario del número 40 de la e-Legal History Review, haga click aquí:

e-Legal History Review. Número 40

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  4. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  5. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  8. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo
  9. Estudios y Comentarios: Listas negras de objetores; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
  10. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana