Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2024
 
 

JORDÀ-FERNÁNDEZ, Antoni (Coordinador): De ayer a hoy: Reflexiones sobre un Bicentenario (las Diputaciones Provinciales, 1822-2022), Iustel, 242 Páginas

07/06/2024
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra colectiva “De ayer a hoy: Reflexiones sobre un Bicentenario (las Diputaciones Provinciales, 1822-2022)”. En esta obra, doscientos años después de su creación, se reflexiona sobre el futuro de las Diputaciones Provinciales recordando su pasado.

Datos de la obra

Título: DE AYER A HOY: REFLEXIONES SOBRE UN BICENTENARIO (LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES, 1822-2022) Vínculo a libro editado en papel

Autor: JORDÀ-FERNÁNDEZ, Antoni (Coordinador)

ISBN: 978-84-9890-475-8

Colección: Estudios doctrinales

Formato y acabado: 23,5 x 16 cms. - Rústica

Páginas: 242

PVP.: 21,00 euros (con IVA), 20,19 euros (sin IVA)

Código: 0024083

Área: Administrativo

Novedad: Enero 2024

Reseña sobre la obra

Las provincias y las diputaciones provinciales surgen con el liberalismo gaditano, y se irán adaptando con el paso del tiempo a las nuevas realidades políticas. La restauración democrática y la Constitución de 1978 estableció una organización territorial basada en Comunidades autónomas y en la defensa de la autonomía local.

Las diputaciones provinciales, especialmente las de régimen común, se han ido adaptando a la nueva situación, planteándose nuevos retos a la par que antiguas reflexiones sobre la conveniencia de su mantenimiento. En la actualidad, doscientos años después de su creación, es importante reflexionar sobre su futuro recordando su pasado.

La Diputación de Tarragona, creada en 1822, patrocinó unas Jornadas de estudio (Tarragona, octubre 2022) a cargo de un grupo de especialistas que desde hace ya varias décadas viene desarrollando sus investigaciones en este ámbito histórico-jurídico. El resultado son el conjunto de ponencias que ahora se publican en este volumen, con la intención de seguir aportando conocimiento y reflexión sobre el tema.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  7. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  8. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana