Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/10/2023
 
 

LAJ

El CEJ inaugura el curso selectivo de la 45.ª promoción de letrados por turno libre

03/10/2023
Compartir: 

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), órgano adscrito al Ministerio de Justicia, que dirige Pilar Llop, ha inaugurado el curso selectivo de la 45.ª promoción de letrados de la Administración de Justicia (LAJ), que formará hasta el 19 de abril de 2024 a 187 aspirantes, de los cuales un 82% son mujeres y un 18%, hombres.

En el acto ha participado el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia en funciones, Manuel Olmedo, que ha destacado que “lo principal, para todos los que formamos parte del Ministerio de Justicia y de la Administración de Justicia, es formarnos para prestar un buen servicio público a la ciudadanía”.

Por su parte, la directora del CEJ, Abigail Fernández, ha subrayado que la formación “permitirá a los futuros LAJ adquirir una cultura administrativa con hondas raíces democráticas, donde la atención a las personas esté por encima de cualquier otra cuestión”. Asimismo, ha resaltado el desafío que para el organismo que dirige supone formar “a la promoción más numerosa que nunca ha pasado por el Centro”.

Según la ministra de Justicia en funciones, esta formación “es una etapa necesaria para la puesta en práctica de todos los conocimientos adquiridos durante el proceso de oposición, vital para un buen desempeño profesional”.

Este curso está destinado a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición y tiene un carácter selectivo. La formación tiene, por tanto, un enfoque práctico para que el alumnado pueda aplicar de forma apropiada los conocimientos de carácter teórico que adquirió durante la fase de oposición y desarrolle las competencias, destrezas y conocimientos necesarios para su desempeño.

La fase teórico-práctica del curso se desarrollará en formato semipresencial del 2 de octubre al 30 de noviembre de 2023. Por su parte, la fase de prácticas tuteladas, que comenzará el 11 de diciembre de 2023 y finalizará el 19 de abril de 2024, permitirá a los funcionarios en prácticas realizar su labor en juzgados y oficinas judiciales durante este periodo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana