Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/10/2023
 
 

Granada acogerá el II Congreso de Derecho Canónico los días 5 y 6 de octubre

03/10/2023
Compartir: 

La evolución normativa sobre protección de menores en la iglesia, la nulidad matrimonial por adicciones sexuales, el discernimiento en el matrimonio canónico o el peritaje en tribunales eclesiásticos son los temas que se analizarán durante el encuentro jurídico

Granada se convertirá en un foro especializado en Derecho Canónico durante los días 5 y 6 de octubre con motivo del II Congreso de Derecho Canónico, que traslada su sede física de Madrid a la capital nazarí en esta segunda edición. De este modo, juristas de todo el país podrán ponerse al día en esta importante rama jurídica y capacitarse, tanto en formato presencial como online, para optar a formar parte del elenco de abogados de tribunales eclesiásticos o asesores legales de instituciones religiosas.

El encuentro jurídico, organizado Grupo Especializado de Derecho Canónico del Colegio de Abogados de Granada, junto a la Sección de Derecho Canónico de la Abogacía de Madrid y la Comisión extraestatutaria de Derecho Canónico del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, ofrecerá una revisión de los temas de mayor actualidad en esta materia. En concreto, la primera jornada de formación, que se desarrollará en la Curia Metropolitana de Granada, arrancará con una ponencia sobre el discernimiento en el matrimonio canónico, tras la inauguración del evento por los decanos de las tres instituciones organizadoras, Leandro Cabrera, Eugenio Ribón y José Manuel Niederleytner, respectivamente, y el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo.

Durante el día 6, la actividad se trasladará al Colegio de Abogados de Granada para abordar aspectos como el peritaje en el proceso canónico y la evolución de la normativa canónica para la protección de menores en la iglesia (ambas ponencias mediante retransmisión online) o la instrucción de causas de nulidad matrimonial por adicciones sexuales, siendo clausurado el congreso por el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado.

Más información sobre el programa e inscripciones, en este enlace.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  7. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  8. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana