Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/09/2023
 
 

9.ª Edición Seminario #CiberseguridadUCLM2023: Desinformación y narrativas emergentes en la geopolítica actual

28/09/2023
Compartir: 

Los días 4 y 5 de octubre de 2023 se celebrará la “9.ª Edición Seminario #CiberseguridadUCLM2023: Desinformación y narrativas emergentes en la geopolítica actual”.

Cuenca, 4 de octubre

Facultad de Comunicación

Toledo, 5 de octubre

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Aula 1.02SP

PROGRAMA

Cuenca, 4 de octubre. Facultad de Comunicación

09:00 h. Recepción de los participantes.

09:15 h. Presentación.

• César Sánchez Meléndez, vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social.

• José María Herranz de la Casa, decano de la Facultad de Comunicación.

• Pablo Gómez Iniesta, secretario académico del seminario.

09:30 h. Mesa Redonda. “Serious Game: los videojuegos como nueva narrativa para la geopolítica”.

• Salvador Gómez García, profesor Universidad Complutense de Madrid.

• Alba García Ortega, profesora Universidad Miguel Hernández.

Modera: Pablo Gómez Iniesta, secretario académico del seminario e investigador UCLM.

11:30 h. Pausa.

11:45 h. Mesa Redonda. “Desinformación y geopolítica: comunicar para desviralizar los bulos”.

• Marina Rodríguez Díaz, jefa de la Unidad de Ciberseguridad y contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional.

• Pavel Sidorenko Bautista, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja.

Modera: Carlos Javier González Villa, codirector del seminario.

15:30 h. Taller. “Narrativas gamificadas en la estrategia geopolítica: ¿Jugamos?”.

• José Antonio Moya Martínez, investigador de la Universidad Complutense de Madrid

18:00 h. Clausura.

• José María Herranz de la Casa, director del seminario.

Toledo, 5 de octubre. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Presenta: Isaac Martín Delgado, catedrático de Derecho Administrativo y director del Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez.

15:00 h. Taller. “La desinformación en el entorno geopolítico mundial: análisis de casos”.

• Pablo Gómez Iniesta, secretario académico del seminario e investigador UCLM.

19:00 h. Conferencia. “Panorama estratégico de España para 2024”

• Federico Aznar Fernández-Montesinos, analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos y profesor del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional.

Modera: Javier Fariñas Martín, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Este curso tiene el reconocimiento de 0,5 créditos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana