Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/09/2023
 
 

TSJC

El TSJC paraliza el derribo de 86 viviendas en Argoños

26/09/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha paralizado el derribo de 86 viviendas en Argoños, 78 en la urbanización Pueblo del Mar y ocho en La Llana 2, al estimar el incidente de inejecución de sentencias presentado por el Gobierno regional, junto con el Ayuntamiento y las respectivas comunidades de propietarios.

SANTANDER, 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

En sendos autos remitidos a las partes, de los que ha informado este domingo el Gobierno de Cantabria, el tribunal toma en consideración el argumento de que ambas promociones tienen en estos momentos cabida legal en el planeamiento urbanístico vigente mientras el Supremo no resuelva el recurso contra la anulación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Este Plan, que fue declarado nulo por la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSCJ y ha sido recurrido en casación por el Gobierno regional al Alto Tribunal, es el que da cobertura legal al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Argoños, aprobado en enero de este año, que es, a su vez, el que ampara las licencias concedidas para dichas viviendas.

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha admitido la inejecución de las sentencias ante el perjuicio que podría generarse si finalmente el Supremo confirma la legalidad vigente del PORN, del PGOU y, consecuentemente, de las licencias emitidas.

El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha valorado que esta noticia supone un "alivio" y un "balón de oxígeno" para los propietarios de estas viviendas y ha reiterado el compromiso de la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, de dar una solución definitiva al problema de los derribos en esta legislatura.

En este sentido, ha asegurado que el Ejecutivo regional va a seguir trabajando "con agilidad y eficacia en la gestión" para, en primer lugar, intentar regularizar urbanísticamente donde sea posible; en segundo lugar, compensar con una casa de sustitución donde no exista esta alternativa y, en último caso, indemnizar.

Media ha trasladado el apoyo del Gobierno cántabro a los afectados y les ha dicho que "no están solos" en su lucha por resolver esta "situación tan injusta" que vienen padeciendo desde hace más de dos décadas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana