Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/09/2023
 
 

En Madrid

Justicia organiza junto a la Comisión Europea la conferencia Sistemas de Justicia en tiempos de cambio

15/09/2023
Compartir: 

El Ministerio de Justicia que dirige Pilar Llop organiza, en colaboración con la Comisión Europea, la conferencia Sistemas de Justicia en tiempos de cambio. Las jornadas tendrán lugar los días 9 y 10 de octubre en el Módulo Permanente de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), en Ifema, Madrid.

La conferencia, en la que participará la ministra de Justicia en funciones y el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, contará con más de 40 ponentes de los Estados miembros, instituciones y organizaciones.

Según Llop, “esta conferencia es una gran oportunidad para compartir y debatir sobre las experiencias y la visión de la transformación digital de la Justicia, y para fortalecer los lazos de cooperación y colaboración en Justicia digital entre las diferentes instituciones”.

En las jornadas se abordarán asuntos relacionados con la digitalización de la Justicia y su avance en la Unión Europea (UE); cómo acercar a la ciudadanía la Administración de Justicia; así como los desafíos de la implementación de la legislación, la ciberseguridad o el papel de la inteligencia artificial en el ámbito de la Justicia. Además, se expondrán casos de éxito en estos campos de trabajo.

Eficacia, eficiencia y sostenibilidad

La ministra de Justicia en funciones ha explicado que “estas jornadas permitirán profundizar en la transformación digital de la Justicia, con su consiguiente impacto en la mejora de la eficacia, eficiencia y sostenibilidad, así como en su capacidad para ser más confiable, segura y accesible para todos”.

Llop también ha señalado que “el objetivo de la UE es crear una Justicia digital cohesionada y vanguardista, que no genere brechas entre los usuarios”.

Para ello, la ministra ha indicado que la UE “tiene por delante desafíos en materia de digitalización, como la culminación del marco legislativo de digitalización en materia de cooperación judicial transfronteriza que está en tramitación”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana