Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/09/2023
 
 

Audiencia Provincial de Almería

Condenan a seis años de cárcel al conductor ebrio que arrolló a un pelotón y mató a dos ciclistas en Níjar (Almería)

07/09/2023
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a seis años de prisión al joven de 24 años que arrolló en julio de 2022 a un grupo de ciclistas a la altura del mirador de La Amatista, en Níjar, y mató a dos de ellos cuando iba al volante visiblemente ebrio.

ALMERÍA, 6 (EUROPA PRESS)

El tribunal impone a I.E.H. la pena privativa de libertad en su límite máximo como autor de un delito de homicidio imprudente grave y le prohíbe, asimismo, conducir vehículos a motor por plazo de nueve años y le retira el permiso habilitante.

La sentencia, consultada por Europa Press, indica que el acusado, que en la vista oral admitió haber ingerido bebidas alcohólicas y aseguró haberse quedado dormido al volante, circulaba a una "elevada velocidad" como "evidencia" el estado en el que quedó el turismo y destaca "el elevado" grado de "impregnación alcohólica que llevaba".

Para apuntalar la aplicación del tipo agravado del delito, tal y como interesó la acusación, el tribunal hace referencia a otras circunstancias que rodearon al atropello mortal como la "notoria gravedad, con repercusión mediática" de la conducta de I.E.H., los "daños generados" y que puso en "grave riesgo" además de a los dos fallecidos "a los demás ciclistas que circulaban con ellos".

Añade que "no frenó" cuando ocurrieron los hechos, lo que "evidencia una absoluta desatención a la conducción" según subraya y que infringió "múltiples normativas de tráfico" al tiempo que alude a que cuenta con antecedentes penales al estar condenado previamente por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

"Si bien no permite aplicar la agravante oportuna, sí que permite conocer la peligrosidad de su conducta y la reiteración de su actuación", traslada el tribunal presidido por el magistrado Luis Columna.

En el fallo, se rechaza la atenuante de reparación de daño alegada por la defensa ya que, en este caso, el acusado "no ha satisfecho ninguna indemnización", sino que ha sido la compañía de seguros la que la ha abonado.

El atropello tuvo lugar a las 09,30 horas del 24 de julio de 2022 en la carretera AL-3108, en el tramo que une los núcleos urbanos de la Isleta del Moro y Rodalquilar, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar.

Según se considera probado por la Audiencia Provincial, el acusado, en prisión provisional, se puso al volante de su turismo tras "ingerir bebidas alcohólicas" que mermaban su capacidad de circular con vehículos a motor, y al "iniciar el recorrido de una curva, invadió por completo el carril de circulación de sentido contrario" por el que circulaba reglamentariamente un pelotón.

El coche se salió de la vía por el arcén izquierdo y colisionó frontalmente con dos ciclistas, quien fallecieron "debido a las múltiples lesiones".

La sentencia recoge que la patrulla de la Guardia Civil de Níjar que se personó a los "pocos minutos" de producirse el accidente notó en el acusado "síntomas de haber ingerido alcohol como olor, halitosis a notoria distancia, pupilas dilatadas y habla pastosa".

La analítica de sangre que se realizó con autorización judicial arrojó como resultado 1,51 g/l de alcohol etílico en sangre, mientras que 'in situ' dio 1,07 mg/l en una primera medición que no pudo repetirse "ya que era incapaz" de insuflar aire.

El procesado explicó ante el tribunal de la Sección Tercera que había estado "trabajando" y que, al salir, tomó "unas cervezas". Añadió que pensaba que "estaba bien para coger el coche" y que se "quedó dormido".

Ambos ciclistas fallecieron a causa de un traumatismo craneoencefálico severo. Ambos estaban casados y con hijo. La Fiscalía pedía para ellos indemnizaciones por encima de los 427.800 euros que han sido satisfechos por la compañía aseguradora.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana