Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/08/2023
 
 

CGPJ

El comisario europeo de Justicia reitera su llamamiento a renovar el CGPJ a una semana de constituirse las Cortes

11/08/2023
Compartir: 

El comisario de Justicia de la Unión Europea, el belga Didier Reynders, ha reiterado en una misiva enviada a la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) su "llamamiento a todas las partes implicadas para que apliquen las recomendaciones formuladas en los informes sobre el Estado de Derecho en 2022 y 2023", en referencia a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que permanece en funciones desde diciembre de 2018 ante la incapacidad de los partidos políticos de llegar a un acuerdo para elegir a los 20 vocales del órgano.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Cabe recordar que la renovación del CGPJ corresponde a los partidos políticos representados en las Cortes General que, desde el pasado 29 de mayo se encuentran disueltas tras el adelanto electoral anunciado por el presidente Pedro Sánchez y a la espera de su constitución, prevista para el próximo 17 de agosto.

Reynders, en una carta firmada el 4 de agosto difundida por JJpD, responde al escrito que la asociación de jueces le envió el pasado 30 de junio en el que expresaba su "preocupación por la situación del CGPJ y el abuso que se está haciendo de las comisiones de servicio".

PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE AVANCES

El comisario europeo ha recordado que "el informe sobre el Estado de Derecho en 2023 refleja que la situación del CGPJ suscita serias preocupaciones". Ello porque, según ha explicado, "no ha habido avances en cuanto a su renovación a pesar de la urgencia" y "no se han tomado medidas para adaptar el proceso de nombramiento de sus vocales elegidos entre jueces y magistrados teniendo en cuenta las normas europeas".

Al hilo, ha recalcado que dicho informe también subraya que "la falta de renovación" del órgano de gobierno de los jueces "repercute en el nombramiento de los magistrados del Tribunal Supremo y en el sistema judicial en su conjunto".

Sobre los nombramientos que efectúa el CGPJ, la carta vuelve a remitirse al informe de este año, que recoge que las vacantes están siendo "cubiertas por jueces sustitutos y magistrados suplentes" que pueden ejercer funciones jurisdiccionales "a pesar de no estar sujetos al mismo procedimiento de selección y al mismo programa de formación que los jueces de carrera".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana