Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/08/2023
 
 

Nueva sede judicial

La Junta estima que se estarán "poniendo sentencias" en el nuevo juzgado de Roquetas (Almería) antes del fin de legislatura

07/08/2023
Compartir: 

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, espera que las obras para la nueva sede judicial de Roquetas de Mar (Almería) estén finalizadas y puestas en servicio antes de julio de 2026 tras el convenio suscrito con el Consistorio de la localidad para actualizar el proyecto y ejecutar los trabajos que darán lugar a un edificio "pionero", "moderno" y "sin papel, adaptado al concepto de tribunal de instancia".

ROQUETAS DE MAR (ALMERÍA), 2 Ago. (EUROPA PRESS) -

"Antes de que acabe la legislatura seguramente estaremos ya poniendo sentencias en el nuevo juzgado", ha manifestado Nieto tras la firma del convenio suscrito con el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat (PP), por el que espera que para el mes de septiembre se pueda presentar la actualización del proyecto, que asume la Junta de Andalucía por un importe de 285.214.00 euros, de modo que la "primera piedra" pueda ponerse a principios de año con la presencia del presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno.

La actuación para levantar sobre una parcela de 4.700 metros cuadrados la nueva sede judicial prevé una inversión por parte del Ayuntamiento de Roquetas de 12.570.542,99 euros, de modo que una vez se obtenga el edificio se efectuará mutación demanial externa a favor de la Junta, que compensará anualmente al Consistorio con 488.000 euros durante un plazo de 30 años, hasta superar los 14,6 millones de euros.

Nieto ha valorado el acuerdo por el que Junta y Ayuntamiento muestran un "trato de igual a igual", de forma que se aprovecha la "situación de liquidez importante" que permite al Consistorio "adelantar recursos" para poner en marcha el proyecto toda vez que la Junta aporta inicialmente "un cinco por ciento del coste" de la actuación mediante el proyecto para después abonar un canon anual durante tres décadas con el que la Administración local "recupera el 150% de los que ha invertido".

"Es un acuerdo en el que gana la Junta de Andalucía, y yo me siento orgulloso de dar ese paso, en el que gana el Ayuntamiento de Roquetas, pero donde sobre todo ganan los vecinos de este partido judicial, que van a pasar de una sede donde los jueces han estado trabajando, sin luz, sin imagen, sin la dignidad que merece un juzgado de estas características, a pasar a ser una referencia a nivel andaluz", ha valorado.

Para el consejero de Justicia, la firma del convenio supone la consecución de "un sueño" que, a su vez, "va a ser un modelo que va a permitir que otros muchos municipios que tienen una necesidad evidente en cuanto a sede judicial la puedan ver resuelta desde la justicia y desde la equidad". "Queremos que este modelo que firmamos hoy y que hemos podido hacer viable en un tiempo razonablemente corto, sirva para que otros municipios que también tienen estas necesidades puedan ver también resuelto su problema y puedan ver mejorado su servicio a la justicia", ha insistido.

Sobre la nueva sede judicial, Nieto ha asegurado que se creará un edificio en el que los operadores judiciales, jurídicos y funcionarios puedan "trabajar en las mejores condiciones" y en el que se va a hacer "un esfuerzo de digitalización de archivos para poder trabajar ya en entorno digital".

Acompañados del presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, el consejero ha valorado además que la nueva sede llegue de la elevación de categoría a magistrado de los juzgados de Roquetas de Mar por parte del Ministerio de Justicia, como se había exigido meses atrás por parte de los jueces y autoridades institucionales del entorno.

Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar ha agradecido el trabajo realizado desde la Junta y el propio Ayuntamiento para alcanzar este acuerdo por el que se "vienen a cubrir unas necesidades judiciales de un gran municipio".

"El Ayuntamiento va a hacer una gran esfuerzo económico para hacerlo, pero también la Junta para que el Ayuntamiento no tenga que poner nada que económicamente perjudique a los ciudadanos de Roquetas", ha explicado antes de incidir en su interés en "mejorar la calidad de los servicios ciudadanos" a través de una sede judicial "diferente".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana