La sección de Estudios presenta trabajos relativos a las siguientes cuestiones: El derecho a la pensión de viudedad de las parejas de hecho, en ausencia de la inscripción formal exigida por la Ley, la lucha por la constricción de la inmunidad de jurisdicción en el Derecho social: argumentos y perspectivas, la contratación laboral del personal docente e investigador en la Ley Orgánica del sistema universitario, disfunciones del contrato de trabajo por circunstancias de la producción y elementos activos tangibles en la transmisión de empresas de actividades materializadas: algunos supuestos complejos tecnológicos y know-how en la subrogación.
En la sección Comentarios doctrinales, el enfoque laboral de la nueva Ley del Deporte: marco laboral de los deportistas profesionales y de los profesionales del deporte, la cuantía indemnizatoria del despido a la luz del futuro Estatuto del Trabajo del siglo XXI, alcance e implicaciones de la Directiva 2022/2041, de 19 de octubre, sobre salarios mínimos adecuados en la Unión Europea, los umbrales del despido colectivo, el comportamiento diferencial de la temporalidad en el sector público versus el sector privado: análisis a nivel autonómico, el registro de la jornada de trabajo en el marco de la negociación colectiva, las enfermedades del trabajo musculoesqueléticas: asimilaciones y presunción de laboralidad y la incidencia de los acuerdos marco globales en la normativa comunitaria de debida diligencia empresarial en la cadena de suministros. Especial referencia al sector textil.
La sección Actualidad social de la Unión Europea, de febrero a mayo. La sección Doctrina constitucional y de los Tribunales Europeos, pronunciamientos socio-laborales en el periodo enero-abril 2023 y Comentario de la STC 119/2022, de 29 de septiembre. Incidencia de la videovigilancia empresarial y su empleo con fines disciplinarios en el derecho a la protección de datos de carácter personal de los trabajadores. En la sección Jurisprudencia y doctrina judicial se tratan las siguientes cuestiones: Calificación y efectos del despido cuando la empresa lo fundamenta en una prueba obtenida con vulneración de derechos fundamentales, A vueltas con el accidente de trabajo en misión, El cómputo de antigüedad en el contrato fijo discontinuo y Profesores de Religión. Buena música, pero mala letra. Para finalizar en la sección Grandes Maestros españoles del Derecho del Trabajo, se hace referencia a la obra científica del profesor Efrén Borrajo Dacruz.
Para acceder al índice del número 65 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:
Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 65