Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/07/2023
 
 

Los retos del sistema penitenciario en la actual sociedad

12/07/2023
Compartir: 

Los días 13 y 14 de julio de 2023 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, el curso “Los retos del sistema penitenciario en la actual sociedad”.

Duración: 10 horas

Sede: Málaga

Modalidad presencial

Codirección

Ángel Herbella Alonso - Jurista IIPP y Colaborador de la Universidad de Málaga

Alberto Daunis Rodríguez - Profesor titular de Derecho penal de la Universidad de Málaga

Introducción

Carlos García Valdés, en 1978, recién nombrado Director General de Instituciones penitenciarias, definió las prisiones como “un mal necesario y que desgraciadamente no existen sustitutivos eficaces en las penas privativas de libertad”. Pero a partir de ese momento, y con su protagonismo, se produjo un cambio significativo con la promulgación de la primera ley orgánica de la democracia, la Ley orgánica General Penitenciaria.

Los avances han sido muchos. Ya sí podemos hablar de sustitutivos de la pena de prisión, pero, ¿se ha conseguido todo? En este curso, con la participación de estudiantes universitarios y penados/as ofreciendo testimonio, se va a debatir y analizar la evolución en las prisiones en una perspectiva amplia, con la vista puesta en los retos de este siglo XXI.

PROGRAMA

JUEVES, 13 DE JULIO

9:15

Recepción de participantes y entrega de documentación

9:15 - 10:15

Bienvenida

Ángel Luis Ortiz González - Secretario General de Instituciones penitenciarias

Diego José Vera Jurado - Director de la Fundación General de la Universidad de Málaga

José Jesús Miranda Martínez - Director Centro Penitenciario

10:15 - 10:30

Presentación del curso por los directores

10:30 - 11:30

“Los 44 años de la Ley Orgánica General Penitenciaria”

Carlos García Valdés - Catedrático emérito de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá de Henares, exdirector General de IIPP y Autor de la Ley orgánica General Penitenciaria.

11:30 - 12:00

Descanso

12:00 - 14:00

Mesa redonda: “Tercer grado penitenciario y formas alternativas al cumplimiento de la pena en prisión”

Sara Ruiz Villalba - Subdirectora de tratamiento de los establecimientos penitenciarios de Alhaurín de la Torre

Irene Albea Martínez - Subdirectora de tratamiento de los establecimientos penitenciarios de Archidona

Araceli Lobato López - Subdirectora de tratamiento de los establecimientos penitenciarios de centro de inserción social “Evaristo Martín Nieto”

Moderador:

Ángel Herbella Alonso - Jurista IIPP y Colaborador de la Universidad de Málaga

VIERNES, 14 DE JULIO

09:30 - 10:30

“Extranjeros en prisión: formulas y estrategias para su resocialización”

Alberto Daunis Rodríguez - Profesor Titular Derecho Penal de la Universidad de Málaga

10:30 - 11:00

Descanso

11:00 - 12:00

“Las mujeres en prisión: la voz que nadie escucha. Explorando nuevas vías de cumplimiento de las penas impuestas a mujeres”

Cristina Rodríguez Yagüe - Profesora Titular Derecho Penal Universidad de Castilla-La Mancha. Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario del Ministerio del Interior.

12:00 - 14:00

Mesa redonda: “Testimonios: la vida después de la prisión”

Intervención de tres penados/as que ofrecerán testimonio

Moderador:

Alberto Daunis Rodríguez - Profesor Titular Derecho Penal de la Universidad de Málaga

14:00

Clausura

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana