Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/07/2023
 
 

AN

La AN juzga desde hoy a los etarras 'Ata' y Zaldúa por el asesinato del expresidente del PP en Aragón Giménez Abad

03/07/2023
Compartir: 

La Audiencia Nacional juzga desde este lunes al que fuera último jefe militar de ETA, Mikel Carrera Sarobe alias 'Ata', y a la exintegrante de la banda Miren Itxaso Zaldúa por el asesinato del expresidente del Partido Popular en Aragón Manuel Giménez Abad, que fue perpetrado en el año 2001.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

En el escrito de acusación de la Fiscalía, recogido por Europa Press, se solicitan penas de 30 años de prisión para los acusados por sendos delitos de asesinato terrorista, así como inhabilitación absoluta durante el tiempo de condena y la prohibición de aproximarse a Zaragoza durante cinco años.

El Ministerio Público sostiene que tanto Ata como Zaldúa, como integrantes del comando Basajaun, "decidieron dar muerte a Giménez Abad y, para ejecutar su plan criminal, que los dos habían diseñado y ejecutaron concertadamente, se desplazaron hasta la ciudad de Zaragoza".

Allí, sobre "las 18.30 horas del día 6 de mayo de 2001, Giménez Abad se dirigía al estadio de la Romareda a ver un partido de fútbol acompañado de uno de sus hijos, por entonces menor de edad".

DISPARANDO CUANDO CAÍA Y CUANDO ESTABA EN EL SUELO

"Mientras caminaban por la calle de la Princesa, el procesado Carrera Sarobe se aproximó a ellos y disparó por la espalda y a bocajarro al señor Giménez Abad y continuó disparando mientras caía y cuando ya se encontraba tirado en el suelo, todo ello en presencia de su hijo menor de edad", relata la Fiscalía, que explica que acto seguido tanto Ata como Zaldúa "huyeron del lugar".

En su escrito de acusación, la familia de Giménez Abad, que ejerce la acusación particular, pide imponer a Carrera Sarobe y a Itxaso penas de 30 años de prisión y la prohibición de aproximación a la ciudad de Zaragoza a menos de 1 kilómetro durante 5 años. Además, solicitan que tengan que indemnizar conjunta y solidariamente a la viuda y a cada uno de los cuatro hijos del dirigente en la cantidad de 250.000 euros a cada uno de ellos.

Los familiares de Giménez Abad acusan a 'Ata' de disparar "por la espalda y a bocajarro" a Giménez Abad "en presencia de su hijo menor de edad". Itxaso, por su parte, "esperaba en las inmediaciones del lugar" mientras su compañero perpetraba el atentado mortal.

La asociación Dignidad y Justicia (DyJ), que ejerce la acusación popular, ha solicitado que se imponga la misma condena para ambos etarras: 30 años de prisión. Además, piden que no puedan a acercarse a Zaragoza y al lugar de residencia de la viuda y los hijos de Giménez Abad, así como de comunicarse o aproximarse a ellos durante 10 años.

PENAS ACUMULADAS

Cabe recordar que 'Ata' ya cuenta con dos condenas perpetuas en Francia por el asesinato en 2010 del gendarme galo Jean Serge Nerin, que fue la última víctima mortal de la banda, y de los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero en Capbreton en 2007. En concreto, el país vecino estableció la cadena perpetua con la obligatoriedad de que pase al menos 22 años en prisión.

El etarra fue detenido el 20 de mayo de 2010 en un piso de Bayona (Francia) junto a dos de sus colaboradores. Pertenecía al sector duro de la cúpula etarra y fue un fiel aliado de 'Txeroki', entonces responsable de comandos, en el enfrentamiento que mantuvo con el ya fallecido Javier López Peña, 'Thierry', el hombre que desde la dirección del 'aparato político' frustró la negociación con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana