PROGRAMA
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Lunes, 3 de julio
08:30-10:30 h. Europa, ¿cuáles son sus fundamentos y quiénes pueden ser sus forjadores? Mujeres que la han hecho: Emperatriz Elena e Isabel la Católica
Federico Fernández de Buján Fernández. Catedrático. UNED. Académico de la Real de Doctores de España.
Ana Mohíno Manrique. Decana Facultad Derecho. Profesora Titular de Derecho Romano. UNED.
10:30-12:30 h. El pensamiento cristiano como elemento formativo Europa. El Apóstol Paolo y Juan Pablo Magno
Franciszek Longchamps de Berier. Catedrático. Universidad Varsovia.
12:30-14:30 h. El Emperador Justiniano en la obra de Dante.
Luigi Garofalo. Catedrático. Universidad Padua.
Martes, 4 de julio
08:30-10:30 h. Emperadores del Sacro Imperio Romano Germano: Carlomagno y Carlos V
Roberto Scevola. Catedrático. Universidad de Padua.
10:30-12:30 h. Grandes políticos europeos en el siglo XX. Winston Churchill y Charles de Gaulle
Manuel Cuenca Toribio. Catedrático Historia. Universidad de Córdoba. Académico de la Real de Doctores de España.
12:30-14:30 h. El jurista romano Gayo y el italiano Giorgio La Pira: su idea del Derecho como sistema. En busca del pensamiento jurídico europeo
Salvatore Puliatti. Catedrático. Universidad de Parma.
Miércoles, 5 de julio
09:00-11:00 h. Los padres de la Unión Europea: De Gasperi, Adenauer, Schuman
Francesco Fasolino. Catedrático. Universidad de Salerno.
11:00-13:00 h. Bach y Mozart. Beethoven y el himno de la Unión europea
Fernando Pizarro García-Polo. Alcalde de Plasencia.