Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/06/2023
 
 

TSJM

El TSJM absuelve a un condenado por falsificar obras de Chillida pero mantiene que estafó

16/06/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha absuelto de un delito continuado contra la propiedad intelectual a un condenado por falsificar y vender a una casa de subastas obras fraudulentas de artistas de reconocido prestigio como Eduardo Chillida, Roy Lichtenstein o Edvard Munch.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que los magistrados del Tribunal Superior revocan la condena impuesta por el citado delito pero mantienen la pena por un delito continuado de estafa.

La Audiencia Provincial de Madrid condenó a Guillermo C. T. a cuatro años de cárcel al considerar acreditado que vendió un total de dieciséis obras atribuidas a diversos autores, de las que quince eran copias fraudulentas realizadas por él mismo o un tercero con conocimiento de su falsedad. La condena queda ahora reducida a un año y nueve meses por la estafa.

En el recurso, el condenado alegaba que no había evidencias suficientes para entender que falsificara alguna de las obras reseñadas en el relato fáctico y reprochaba al tribunal que no ofreciera ningún tipo de motivación.

En contra del criterio de la Audiencia, los magistrados afirman ahora que no se da ninguna de las conductas típicas del delito contra la propiedad intelectual, por "más que el tribunal reitere su descripción como plagio". "Por curioso y paradójico que pueda resultar atribuir a artistas famosos o de renombre, lo no creado por ellos no es, en este caso, un delito contra la propiedad intelectual", sentencia la Sala.

Según la sentencia de instancia, el condenado se valió de la mediación de una sala de subastas de Madrid con la que firmó un contrato el 20 de noviembre de 2018 para vender hasta un total de 16 obras de arte que resultaron ser copias realizadas por él mismo o por un tercero bajo sus designios.

En el juicio, compareció Ignacio Chillida, hijo del escultor y grabador Eduardo Chillida. El testigo certificó que varias de las obras atribuidas a su padre que fueron depositadas en una sala de subastas de Madrid eran falsas.

La resolución también contempla la indemnización por vía de responsabilidad civil en 578,45 euros a 'El Marco Verde'; en 8.524,60 euros a Gonzalo R. D.; así como en 48.000 euros a los herederos de José Guerrero por los daños y perjuicios morales causados a la imagen de la obra del artista y a la Compañía Zabalaga Leku, en la cantidad de 39.700 euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana