Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/06/2023
 
 

Agilizar el trabajo de jueces y fiscales

El Principado inicia la implantación de una herramienta en los juzgados que pasa a texto las declaraciones orales

15/06/2023
Compartir: 

La viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente, ha anunciado este miércoles en Gijón la puesta en marcha en esta semana de una nueva herramienta para los juzgados que pasa a texto las declaraciones orales, para agilizar el trabajo de jueces y fiscales.

GIJÓN, 14 Jun. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, tras la inauguración de 'DataForum: Justicia 2030', que se celebra durante tres días en Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón.

Con esta herramienta, según ella, se podrá facilitar la búsqueda por palabras o por intervinientes, por ejemplo. Algo que, según ella, llevaban pidiendo desde hace tiempo.

Ha explicado, además, que se ha empezado su implantación por Langreo, pero se irá extendiendo al resto de partidos judiciales.

También está en proceso de mejora las conexiones por videoconferencia entre los juzgados o con instituciones penitenciarias.

Al tiempo, ha destacado la importancia de incorporar las nuevas tecnologías e incluso la Inteligencia Artificial (IA) para conseguir una Justicia "más eficaz, más ágil y más transparente".

Eso sí, ha incidido en que a este foro le han querido dar también un enfoque humanista, como es incorporar la IA "desde una cara amable, que la tiene", y también acercar la Justicia a los jóvenes, a través de las Nuevas Tecnologías.

Ha resaltado, unido a ello, que han sido unos meses de "mucho esfuerzo" para configurar el "completo" programa del DataForum, que cuenta con ponentes "de relevancia". Asimismo, ha destacado la importancia de que se celebre en Asturias.

HUELGA FUNCIONARIOS

Preguntada por la huelga de funcionarios de Justicia, ha señalado que, sin ser sus reivindicaciones competencia del Principado, sí que les ha transmitido que, desde el "absoluto respeto" a sus reivindicaciones y al derecho a la huelga, hay una preocupación respecto a las consecuencias que esta paralización pueda estar provocando en los ciudadanos.

Ha señalado, además, que, aprovechando la presencia del secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, le trasladarían la preocupación de que esta huelga se prolongara en el tiempo, si bien ha señalado que al haber convocatoria de elecciones generales es un "poco complicado" llegar a acuerdos.

Vicente ha apuntado que habrá que esperar a que la huelga finalice para tener datos completos y analizar que juzgados y servicios judiciales habrá que reforzar para recuperar la "buena marcha" que tenía la Justicia en Asturias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana