Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2023
 
 

TSJCyL

El TSJCyL desestima el recurso de UGT contra la subida de retribuciones en Enfermería

07/06/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado el recurso de apelación presentado por UGT contra la subida de las retribuciones de las enfermeras y enfermeros de SACYL y Emergencias sanitarias lograda en el Acuerdo de Salida de Huelga firmado por SATSE y la Consejería de Sanidad en 2021.

VALLADOLID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJ, con sede en Valladolid, rechaza el recurso de apelación que UGT interpuso contra la sentencia del Juzgado de los Contencioso-administrativo N.º1 de Valladolid, que avalaba el acuerdo entre SATSE y la Consejería de Sanidad por el que se posibilitó un incremento retributivo del complemento específico de las enfermeras y enfermeros de Atención Primaria, Especializada y de la Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.

UGT pretendía que se anulara la Orden que recogía el incremento retributivo a las enfermeras de SACYL, que han venido percibiendo desde 2021, lo que hubiera supuesto, en caso de ser estimadas sus pretensiones, ya no sólo una bajada de retribuciones, si no la devolución de las cantidades percibidas por el colectivo enfermero de la comunidad, según advierte Satse a través de un comunicado recogido por Europa Press.

El fallo refleja que UGT "no se adhirió a la huelga convocada por SATSE ni convocó otra distinta" y que el planteamiento que hace este sindicato "no tiene en cuenta las circunstancias en las que se produce el incremento que se impugna".

Según la sentencia, UGT basa su oposición en no haber tenido "margen de negociación, cuando realmente nada ha impedido cuestionar esas cuantías y proponer otras". En este sentido, para el juez, "el incremento está motivado" y "no resulta arbitrario, ni irrazonable".

Otro de los argumentos con los que UGT intentaba justificar su solicitud de eliminación de dicho incremento retributivo era que la Orden de 17 de agosto de 2021, que modificaba esas retribuciones de las enfermeras y enfermeros, era nula por falta de competencia de la Consejería de Sanidad para dictarla, ya que debería haberse dictado un Acuerdo en aplicación del artículo 70.2 de la Ley 3/2002, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, cuestión que también rechaza la sala del TSJ de Castilla y León.

SATSE Castilla y León valora esta sentencia al recordar que desde un principio habían manifestado que nadie podía comprender cómo un sindicato como UGT iba en contra de los propios trabajadores. "

No existen argumentos que justifiquen que un sindicato pretenda anular una subida de sueldo a un trabajador, y más cuando, como recoge la sentencia, no realizó ninguna actuación ni propuesta para que se le aplicara un incremento de retribuciones a otros colectivos", aseguran fuentes de SATSE, que añaden que "es algo totalmente incomprensible, y es muy difícil de explicar a las enfermeras y enfermeros de Castilla y León, la inquina de este sindicato" con este colectivo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana