Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/06/2023
 
 

TC

El Constitucional admite un recurso de Auro que podría legitimar su ruptura con Cabify

06/06/2023
Compartir: 

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso interpuesto por Auro contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de 2021 que le impedía romper su acuerdo de exclusividad con Cabify, lo que podría abrir la puerta a legitimar las operaciones que ya lleva a cabo con otras empresas como Uber o Bolt.

MADRID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

En una providencia consultada por Europa Press y fechada el pasado 22 de mayo, el Constitucional justifica su decisión en que concurre "una especial trascendencia constitucional" que puede dar ocasión al Tribunal para aclarar o cambiar su doctrina a través de un proceso de reflexión interna.

Por ello, se ha dirigido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para que, en un plazo máximo de diez días, remita toda la certificación correspondiente al procedimiento fallado en 2021 y poder así revisar esa decisión.

En esa ocasión, los jueces dieron la razón a Cabify, anulando un laudo arbitral previo que sí daba a Auto New Transport Concept (Auro) la libertad de poder operar con cualquier otra empresa de vehículos VTC, según ha adelantado 'Cinco Días'.

Fuentes del sector detallan que la decisión del Constitucional está vinculada más a una cuestión de forma que de fondo, ya que entrará en el caso para decidir si el TSJM está habilitado para anular laudos arbitrales, algo que no suele ocurrir.

En cualquier caso, si concluye que esa sentencia no tendría que haberse realizado, el caso volvería a la situación en la que se encontraba con el resultado del laudo arbitral, que anulaba el acuerdo de exclusividad.

En enero del año pasado, otra filial de Auto New Transport Concept, Cibeles, anunció la marcha de hasta 1.000 de sus vehículos de Cabify a Uber, medida ante la cual la primera interpuso medidas cautelares, al suponer en ese momento hasta el 20% de su flota en Madrid.

En marzo de 2020 ya se produjo un conflicto parecido entre Cabify y Auro cuando esta última anunció otra desconexión de vehículos, algo que la primera llevó a arbitraje y supuso el fallo del laudo arbitral que dio la razón a Cabify pero que posteriormente el Tribunal Superior de Madrid anuló y ahora el Constitucional revisará.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Legislación: Estructura, composición y régimen de funcionamiento del Equipo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana