Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/05/2023
 
 

Reglamento de organización y funcionamiento del Registro de Asociaciones Profesionales de Personas Trabajadoras Autónomas de Euskadi

08/05/2023
Compartir: 

Decreto 66/2023, de 25 de abril, de modificación del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Registro de Asociaciones Profesionales de Personas Trabajadoras Autónomas de Euskadi (BOPV de 5 de mayo de 2023). Texto completo.

DECRETO 66/2023, DE 25 DE ABRIL, DE MODIFICACIÓN DEL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE PERSONAS TRABAJADORAS AUTÓNOMAS DE EUSKADI.

Con fecha 29 de julio de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del País Vasco el Decreto 181/2021, de 20 de julio Vínculo a legislación, por el que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Registro de Asociaciones Profesionales de Personas Trabajadores Autónomas de Euskadi; en vigor desde dicha fecha, de conformidad con su disposición final.

El Decreto 181/2021 deroga la normativa previa constituida por el Decreto 207/2008, de 9 de diciembre Vínculo a legislación, por el que se crea y regula el Registro Especial de Asociaciones de Trabajo Autónomo de Euskadi, excepto en su artículo uno, relativo a su creación.

La norma derogatoria tiene por finalidad dotar de una nueva regulación la organización y funcionamiento registral, más extensa que la derogada a la vez que acomodada a una regulación homogénea de operatoria registral propia de las personas jurídicas, experimentada en otros ámbitos.

Respecto de la utilización de medios electrónicos regula un procedimiento registral íntegramente electrónico, de conformidad con su disposición adicional primera. En concreto en relación con los documentos electrónicos cuya inscripción se solicita, prevé que estén firmados con firma electrónica cualificada, de conformidad con lo establecido en el Reglamento UE n.º 910/2014 y con la Ley 6/2020, de 11 de noviembre Vínculo a legislación, que regula determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza.

Sin embargo, también por coherencia con otros procedimientos registrales dependientes del mismo órgano directivo, en trámite de elaboración, donde se prevé la utilización de firma cualificada o avanzada, resulta necesario modificar el Decreto 181/2021 Vínculo a legislación en el mismo sentido, posibilitando la inscripción registral de documentos firmados con firma avanzada, además de con firma cualificada.

En su virtud, a propuesta de la Vicelehendakari Segunda y Consejera de Trabajo y Empleo, previa deliberación y aprobación del Consejo de Gobierno en su sesión celebrada el día 25 de abril de 2023,

DISPONGO:

Artículo único.- Se modifica la Disposición Adicional Primera número 3 del Reglamento de organización y funcionamiento del Registro de Asociaciones Profesionales de Personas Trabajadoras Autónomas de Euskadi, aprobado por el Decreto 181/2021, de 20 de julio Vínculo a legislación, quedando redactado de la siguiente forma:

“3.- La presentación de los documentos sujetos a inscripción se realizará en soporte electrónico, mediante la aplicación habilitada al efecto. Los documentos electrónicos cuya inscripción se solicite, deberán estar firmados con firma electrónica avanzada o cualificada, de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) N.º 910/2014 y con la Ley 6/2020, de 11 de noviembre Vínculo a legislación, reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza.”

DISPOSICIÓN FINAL

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana