Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/04/2023
 
 

AN

La AN archiva la extradición a Bosnia de un brigadista reclamado por crímenes de guerra tras confirmar su fallecimiento

10/04/2023
Compartir: 

La Audiencia Nacional (AN) ha archivado la vista de extradición a Bosnia Herzegovina de Ado A., un supuesto miembro de la brigada Knez Domagoj reclamado por el país como presunto autor de crímenes de guerra durante el conflicto que se desarrolló entre 1992 y 1995, después de confirmar su fallecimiento.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que Instituciones Penitenciarias informó este martes a la AN de la muerte del reclamado, que arrastraba problemas de salud que ya obligaron a suspender en varias ocasiones la vista para decidir sobre su entrega. De hecho, estaba previsto que fuese el próximo jueves cuando la Sala de lo Penal tomase una decisión al respecto.

En su escrito, la Fiscalía se oponía a su entrega a Bosnia Herzegovina señalando que han transcurrido "más de 20 años desde que ocurrieron los hechos", por lo que el delito de homicidio en grado de tentativa que se le imputa habría prescrito.

Según el Ministerio Público, tampoco procedía la entrega por el delito de crímenes contra personas protegidas en caso de conflicto armado al no estar en vigor en el momento de comisión de los hechos. Por todo ello, el fiscal solicitaba la libertad del reclamado con la obligación de comparecer ante el tribunal cuando sea llamado.

En la solicitud de extradición se señalaba a Ado A. como miembro de la brigada Knez Domagoj "durante la guerra en Bosnia y Herzegovina entre el Consejo de Defensa de Croacia y el Ejército de la República de Bosnia y Herzegovina".

Como tal, según el país reclamante, "ejercía funciones de guardián en el campo de concentración de Babela". "En un día no especificado del mes de octubre de 1993", Ado habría sacado del hangar a uno de los reclusos, "llevándolo a otro" lugar "donde, junto a otros dos individuos le ordenaron que se desnudara buscando dinero entre su ropa y golpeándole en la cabeza con el mango de una pistola".

ESCAPADA A TRAVÉS DEL CAMPO MINADO

"El reclamado dio un puñetazo en la mandíbula de la víctima rompiéndole varios dientes cayendo ésta al suelo donde entre los tres individuos le dieron patadas en los brazos, costillas, espalda y piernas durante varios minutos, golpeándole en la cabeza y cara con una barra de plástico de unos 10 a 80 cm de largo", recogía el escrito de Fiscalía.

"Como resultado de los golpes", detallaba el mismo, "la víctima no podía levantarse, por lo que fue arrastrado a un bosque a unos 40 metros de distancia con el fin de deshacerse de él rápidamente".

En ese lugar, y sin que llegasen a terminar "con su vida", la víctima "empujó al reclamado y logró escapar a través del campo minado, llegando a la cerca de alambre del campo de concentración y deslizándose a través del alambre consiguió esconderse en el bosque" y consiguió huir.

A la carrera llegó a Meurgorje, en concreto a la sede del batallón español de UNPROFOR, donde "cayó inconsciente debido a los golpes y malos tratos sufridos, presentando secuelas en la actualidad a consecuencia de los mismos".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana