Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2023
 
 

Estructura del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare

17/02/2023
Compartir: 

Orden Foral 24/2023, de 1 de febrero, de la consejera de Derechos Sociales, por la que se modifica la Orden Foral 98/2020, de 2 de marzo, de la consejera de Derechos Sociales por la que se desarrolla la estructura del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare a niveles de negociados y unidades inferiores a sección (BON de 16 de febrero de 2023). Texto completo.

ORDEN FORAL 24/2023, DE 1 DE FEBRERO, DE LA CONSEJERA DE DERECHOS SOCIALES, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN FORAL 98/2020, DE 2 DE MARZO, DE LA CONSEJERA DE DERECHOS SOCIALES POR LA QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA DEL SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO-NAFAR LANSARE A NIVELES DE NEGOCIADOS Y UNIDADES INFERIORES A SECCIÓN.

PREÁMBULO

Mediante la Orden Foral 98/2020, de 2 de marzo Vínculo a legislación, de la consejera de Derechos Sociales se desarrolla la estructura del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare a niveles de Negociados y Unidades inferiores a Sección, modificada por la Orden Foral 99/2021, de 31 de marzo.

En la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales de 28 de abril de 2021 se aprobó un protocolo para la creación de una Red de Centros Públicos de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el empleo como soporte especializado del Sistema Nacional de Empleo y dirigida a reforzar la prestación del servicio de orientación profesional. Estos centros tienen atribuidas, entre otras funciones, el diseño de acciones innovadoras y desarrollo de proyectos experimentales en materia de orientación y de prospección e intermediación laboral, diseño de modelos de emprendimientos y aplicación de proyectos piloto, evaluación de programas de orientación, etc. El citado protocolo fijó la organización, los requisitos básicos de medios humanos e infraestructuras y el proceso de calificación de estos Centros. Mediante la Resolución de 12 de mayo de 2022, de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal, se califica el Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo de la Comunidad Foral de Navarra (Boletín Oficial de Navarra número 181, de 29 de julio). La configuración definitiva y puesta en marcha de este Centro, que permitirá obtener la calificación definitiva, debe realizarse antes de septiembre de 2023, y exige adaptar la estructura orgánica del Organismo a las nuevas funciones desarrolladas por el Centro.

El artículo 37 Vínculo a legislación del Decreto Foral 302/2019, de 6 de noviembre, que aprueba los Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare atribuye la creación, modificación y supresión de los negociados y otras unidades inferiores a las secciones de dicho Organismo a la consejera de Derechos Sociales.

En consecuencia, en uso de las facultades conferidas por los Estatutos del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, ordeno:

1.º Artículo único.-Se suprime lo siguiente:

-Punto 18 del artículo 2. "Negociado de Emprendimiento".

-Artículo 16.

Disposición adicional única.-Supresión de unidades orgánicas.

Se suprime el Negociado de Emprendimiento adscrito al Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.

Disposición derogatoria única.-Derogaciones normativas.

Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en esta orden foral.

Disposición final única.-Entrada en vigor.

Esta orden foral entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

2.º Publicar la presente orden foral en el Boletín Oficial de Navarra, a los efectos oportunos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana