Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/09/2022
 
 

TSJA

Chamorro (TSJA) satisfecho con el anuncio de Barbón de reagrupar las sedes judiciales en el entorno de Llamaquique

15/09/2022
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, Jesús Chamorro, ha manifestado este martes su "satisfacción" por el anuncio que realizó ayer el presidente del Principado, Adrián Barbón, en sede parlamentaria, de reagrupar las sedes judiciales ovetenses en el entorno de Llamaquique.

OVIEDO, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

El jefe del ejecutivo explicó en el parlamento asturiano que hay un acuerdo con la Universidad de Oviedo para que se aprovechen las instalaciones de los edificios de maternidad, consultas externas y silicosis del antiguo complejo hospitalario de Oviedo. La idea principal es trasladar la Facultad de Ciencias y Educación a los antiguos terrenos del HUCA y llevar la Audiencia Provincial a estos edificios universitarios del centro de Oviedo.

"Nos congratulamos del anuncio del presidente Adrián Barbón. Es cierto que no conocemos los detalles pero esta reagrupación satisface las necesidades de la justicia asturiana en Oviedo", ha señalado Chamorro a los medios de comunicación a las puertas del edificio de Delegación del Gobierno momentos antes de asistir a la toma de posesión del nuevo Jefe Superior de la Policía Nacional en Asturias, Luis Carlos Espino Cruz.

El responsable del TSJA explica que este anuncio "hace falta que se materialice" ya que es una demanda de la justicia asturiana desde hace muchos años. "La Sala de Gobierno del TSJA lleva valorando desde hace muchos años estas necesidades por lo tanto tenemos más que un esbozo o simples ideas de lo que necesitamos", añade.

Chamorro pide más edificios en Llamaquique para albergar las seis sedes judiciales que están dispersas por la ciudad para "prestar un mayor y mejor servicio a los ciudadanos". En este sentido, ha reconocido que no conoce el proyecto en profundidad y ha demandado una reunión con el Gobierno de Asturias y con la Universidad de Oviedo para ver los detalles del plan y conocer los plazos que se manejan.

Chamorro ha manifestado que la Facultad de Ciencias, que cuenta con 5.400 metros cuadrados, podría ser un buen emplazamiento para albergar la Audiencia Provincial que actualmente cuenta con un espacio de 4.700 metros cuadrados.

"Lo que sí parece es que se ve luz al final del túnel después de tantos años de demanda", ha finalizado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  9. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana