Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/08/2022
 
 

TS

El Supremo confirma la recuperación de la Casa Ágreda para Granada

09/08/2022
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha declarado firme la sentencia de la Audiencia Provincial de Granada reconociendo los derechos del Ayuntamiento de Granada como propietario de la Casa Ágreda, un inmueble histórico del siglo XVI ubicado en el Albaicín, tras desestimar los recursos interpuestos por la Federación de Agencias Internacionales para el Desarrollo (AIDE), entidad privada a la que en su día se cedió el inmueble con derecho a compra a cambio de que lo rehabilitara.

GRANADA, 3 Ago. (EUROPA PRESS) -

El auto de la Sala de lo Civil del Supremo, con fecha del pasado 6 de julio, consultado por Europa Press, se refiere al caso visto por el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Granada tras la demanda del Ayuntamiento para la anulación del contrato de adjudicación del derecho de superficie que había formalizado con AIDE, tal y como adelanta este miércoles el diario Ideal.

El Ayuntamiento, con gobierno del PP, cedió con opción de compra la Casa Ágreda, inmueble declarado Bien de Interés Cultural, en una operación por 1,9 millones de euros pese a estar valorado el inmueble en 6,2.

El Supremo se atiene a lo sentenciado en primera instancia tras la demanda del Ayuntamiento, ya con gobierno del PSOE, y luego confirmado por la Audiencia Provincial en octubre de 2019, especificando que la demandada en su día había "incumplido", porque no había "presentado proyecto ni comenzado la obra" para la rehabilitación.

"No se justifica que la interpretación hecha por la Audiencia sea irracional, ilógica, o contraria a precepto legal alguno", agrega.

El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Granada anunció el inicio de los trámites para la apertura de un concurso de proyectos "que defina no sólo la intervención que hay que realizar para la restauración de la Casa Ágreda, sino sobre todo, cuál va a ser el uso concreto del edificio, siempre dentro de un ámbito cultural".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana